- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,348
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 16/4/2021
![]() |
Extraído de Google: MGlobal - Marketing Razonable |
Plural de extranjerismos
El
país está repleto de frases cortas. Carteles por acá y por allá, publicitarios o
propagandísticos, escritos en los muros, postes de alumbrado público, formales o informales, cualquier
sitio es válido para difundir lo que se quiere.
Se
llama slogan, el término extranjero adoptado para referirlo. Ejemplos:
“Hay cosas que el dinero no puede comprar.
Para todo lo demás, existe MasterCard”
M&M: “El chocolate se derrite en tu
boca, no en tu mano”
El
DRAE lo incorporó hace tiempo, adaptándolo a nuestra pronunciación, tal como lo
advertirá:
Eslogan: Del ingl. slogan. 1. m. Fórmula breve y
original, utilizada para publicidad, propaganda política, etc.
¿Cuál
es su plural?
Eslóganes,
simplemente.
Ya lo
sabe: dirá el eslogan (sin tilde, pues corresponde a una palabra grave
terminada en consonante ‘n’) y los eslóganes (tildada, ya que es
esdrújula).
Pese a
lo anterior, si prefiere usar el anglicismo deberá entrecomillarlo o escribirlo
en cursiva: slogan
No lo
recomiendo, en todo caso.
Comentarios