- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,505
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Expresión popular y su significado
Actualizado el 14/4/2021
¿Mito
o verdad?
He
escuchado esta expresión muchas veces, cuando apunta al temor de alguien
respecto de enfrentar una situación, y siempre he tenido esta duda: ¿es cierto?
Después
de averiguar en diversos sitios, he llegado a la conclusión de que no es
efectivo.
¿Por
qué?
En
realidad, los avestruces agachan su cabeza por diversas razones, las que cito
de un Blog interesante:
‘…el hecho de que en alguna ocasión
podamos observar a un avestruz que mete la cabeza en la tierra se debe a otros
motivos, por ejemplo, el de estar cavando para conseguir algún tipo de alimento
(entre ellos lombrices) y, sobre todo, para cavar un agujero donde
posteriormente depositará los huevos.
Cabe destacar que son varios los huevos
que entierran y que además éstos son de un gran tamaño, por lo que el agujero
que deben cavar con su pico tiene que ser muy profundo (puede superar los dos
metros), razón por la que podremos observar que tienen metida la cabeza dentro
de tierra durante mucho tiempo. También hay que tener en cuenta que, durante el
periodo de incubación (realizado tanto por la hembra como por el macho) van
introduciendo la cabeza para ir moviendo y dando la vuelta a los huevos’.
Por
ello, cuando quiera referirse a que alguien evade una situación, no lo ejemplifique
con el avestruz.
López, A. (27 de Mayo de 2016). Ya está el listo
que todo lo sabe. Obtenido de ¿De dónde surge el mito de que los avestruces
esconden la cabeza cuando se sienten en peligro?:
https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/de-donde-surge-el-mito-de-que-los-avestruces-esconden-la-cabeza-cuando-se-sienten-en-peligro/
Comentarios