Vistas de página en total

2,339,495

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Puedo usar facho y facho pobre?

Actualizado el 1/5/2021

Extraído de Google: The Clinic

Política



En estos momentos de agitación política – y social, agregaría –, los términos despectivos y descalificatorios hacen nata. Basta revisar los comentarios de portales de diarios en línea, Twitter y otras redes sociales para que concuerde conmigo.

Más allá de la particularidad de que muchos usuarios (y este es un defecto de las famosas redes, que de sociales tienen muy poco) protegen su identidad real con nombres y fotos de fantasía, pues así es más simple denostar y hacer gala de un repertorio de ofensas que harían ruborizar hasta al ochentero Daniel Vilches, popularmente conocido como el Académico de la Lengua, o a Paty Cofré, dueña de la patente de los 15 segundos sin censura - cuyos epítetos abarcan todo el cuerpo humano, haciendo gala de un conocimiento tan profundo que dejan rezagado a cualquier estudiante de Anatomía - lo cierto es que seleccioné una expresión, repetida hasta el cansancio, y que tiene ciertas imprecisiones:

¿Qué dice el DRAE?

Facho, cha: 1. adj. despect. coloq. Arg., Chile y Ur. facha3. Apl. a pers., u. t. c. s. 2. m. coloq. Cuba. robo (‖ acción de robar).

Otra acepción, pero en femenino, apunta a:

Facha: Acort. del it. fascista. 1. adj. despect. coloq. fascista. Apl. a pers., u. t. c. s. 2. adj. despect. coloq. De ideología política reaccionaria. Apl. a pers., u. t. c. s.

Fundéu BBVA, por su lado, especifica que:

La palabra facha suele utilizarse en España como común en cuanto al género, esto es, se emplea tanto para referirse a hombres como a mujeres. El referente queda especificado por el determinante que antecede: Es un/una facha.

El masculino facho, que parece emplearse con intención enfática o intensificadora en la expresión macho facho, resulta más o menos novedoso en España, pero está asentado en países como Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Argentina o Uruguay, y se considera válido.

En cualquier caso, cabe recordar que este término se utiliza despectiva y coloquialmente como sinónimo de fascista y puede funcionar no solo como sustantivo, sino también como adjetivo, según sucede en el propio caso de macho facho. 

(Fundéu BBVA, 2019)

Como ven, vamos precisando el término, pues ya apunta a una dirección, específicamente política.

¿Qué se entiende, entonces, ‘de ideología política reaccionaria’?

El DRAE:

Reaccionario, ria: De reacción y -ario. 1. adj. Perteneciente o relativo a la reacción (‖ actitud opuesta a las innovaciones). 2. adj. Que tiende a oponerse a cualquier innovación. Apl. a pers., u. t. c. s.

Es decir, ‘facho‘ apunta a una persona que se opone a los cambios, prefiriendo, por tanto, mantener todo como ha sido siempre.

Para saber más de fascismo – aunque no tiene relación con ‘facho’ - puede visitar:


Sin embargo, como falta el enlace a ‘pobre’, investigo y doy con:

Según Ortúzar (2016), Mucha gente de izquierda piensa que las personas con pocos recursos tienen un deber de identificarse con la izquierda, porque se declara representante de sus intereses. Luego, el pobre que no es de izquierda, desde este punto de vista, sería ignorante y, además, estaría alineado”, analizó el antropólogo Pablo Ortúzar, respecto a las críticas que reciben las personas de bajos recursos que podrían pensar diferente a los valores de la izquierda.

(The Clinic, 2016)


¿Es legítimo apodar así a quien tiene esas ideas?

Por mi parte, no tiene asidero, pues se puede ser pobre y tener aspiraciones. Y no, por ello, se es desclasado.

Recuerde, entonces: ‘facho pobre’ es incorrecta, además de inexacta.

Fundéu BBVA. (29 de Octubre de 2019). Facho. Obtenido de https://www.fundeu.es/consulta/facho/

The Clinic. (15 de Noviembre de 2016). Obtenido de ¿Qué es ser un facho pobre?: https://www.theclinic.cl/2016/11/15/que-es-ser-un-facho-pobre/

Comentarios