Vistas de página en total

2,339,538

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

90 días para casarse. T&L Channel

Extraída de Google: Mi. TV


Si bien no es habitual que comente programas televisivos a través del Blog, el hecho de llamarlo ‘Lenguaje, literatura y temas diversos’ me permite abarcar tópicos que me parezcan relevantes o que produzcan algún impacto en los lectores.

Ya con dos temporadas en el cuerpo (aunque comenzó en 2014 en EE. UU.), puedo opinar con algo de soltura del programa ‘Todo en 90 días’, que va por TLC (Travel and Living Channel), 31 de VTR: la mejor pareja, la mujer más interesante, el extranjero más descarado, la peor relación y el fracaso más estrepitoso.

El objetivo del reality es simplísimo: dos personas – una norteamericana y otra extranjera - se conocen por las RR. SS., se enamoran (?) y casan. La extranjera puede conseguir la visa K1, (paso necesario para la green card o tarjeta de residencia), es decir, la de residencia para prometido, que detallo:

La visa de No-Inmigrante K-1 de prometido(a) es para un prometido ciudadano extranjero de un ciudadano de EE.UU. La visa K-1 permite al prometido ciudadano extranjero viajar a Estados Unidos y casarse con su patrocinador ciudadano de EE.UU. dentro de 90 días de su llegada. El ciudadano extranjero entonces solicitará el ajuste de estatus a residente permanente (LPR) ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Debido a que la visa de prometido permite a la persona que la posee viajar a EE.UU. y casarse con un ciudadano de EE.UU. después de que llega a Estados Unidos, el prometido debe cumplir con los requerimientos de una visa de inmigrante. Los niños elegibles de solicitantes de la visa K-1 reciben visas K-2.

(Travel.State.GovU.S. DEPARTMENT of STATE — BUREAU of CONSULAR AFFAIRS, 2019)

En cuanto al costo, que debe ser solventado por el solicitante, alcanza los US$ 1.500 ($ 1.148.250).

Por lo tanto, tienen 90 días para formalizar su relación y postular a la K1. No obstante, deben permanecer casados dos años a fin de lograr la residencia.

Sin más preámbulos, paso a mi ranking:

  • Las relaciones más turbulentas: Danielle y Mohamed (tunecino); Jorge y Anfisa (rusa); Nicole y Azan (marroquí); Paola (colombiana) y Russ.
Extraída de Google: YouTube. Nicole y Azan

  • Las parejas con más diferencia de edad: Mark (58) y Nikki (filipina, 19); Ángela (52) y Michael (nigeriano, 30); David (48) y Annie (tailandesa, 24).  
  • La mujer más interesante: Loren (padece de síndrome de Tourette y está casada con Alexei, judío).

Extraída de Google: YouTube. Loren

  • El fracaso más predecible: Darcey (42) y Jesse (neerlandés, 24). Se llevaban mal desde el comienzo.
  • La pareja más estable: Loren y Alexei
  • La pelea más impactante: las familias de Chantel y Pedro (dominicano).

Extraída de Google: Muito Curioso. Mohamed y Danielle

No solo de literatura seria se puede aprender de la idiosincrasia de los pueblos. Ahora bien, que los romances son creíbles o no, vea y juzgue. Que el amor surge en días o a través de las redes sociales, nuevamente evalúe Ud.

Travel.State.GovU.S. DEPARTMENT of STATE — BUREAU of CONSULAR AFFAIRS. (2019). Visa de No-Inmigrante para Prometido(a) (K-1). Obtenido de https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/inmigracion/visa-de-no-inmigrante-para-prometido-a--k-1-.html#1

Comentarios

Marin ha dicho que…
Sin duda la tarjeta de residencia, puede demorar un poco, aveces el tramite se realiza pero aparte hay que ver una fecha en que se entrega.