- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,337
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizada el 26/5/2021
(Frutos, 2015)
![]() |
Extraída de Google: Expansión |
Debe
conocerlos. Incluso, si es tecnológico – como diría cualquier mortal -, habrá
sufrido la acción de estos ‘ingeniosos’ informáticos cuya ocupación es crear
virus para infestar su computador con diversos fines, desde ingresar a sus
datos personales, tener acceso a su cámara web (por ello, debiera poner una
cinta adhesiva opaca en el visor frontal), esquilmar sus cuentas corrientes
hasta ponerse al servicio de empresas y entidades gubernamentales para ofrecer
sus servicios antivirus.
Es,
sin duda, una palabra inglesa. Veamos el DRAE:
Hacker: Voz
ingl. 1. m. y f. Inform. jáquer.
Jáquer: Del
ingl. hacker. 1. m. y f. Inform. pirata informático. 2. m. y f. Inform. Persona
con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema
informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora.
Algo
de historia:
La
palabra fue acuñada en 1960 por un grupo de pioneros del MIT y proviene de “hack”,
el sonido que hacían técnicos de las empresas telefónicas al golpear los
aparatos para que funcionasen.
Los
más importantes se clasifican en:
- Los White Hats, hackers de sombrero blanco o hackers éticos, se encargan de encontrar vulnerabilidades en un sistema para estudiar y corregir los fallos.
- Los Black Hats o ciberdelincuentes, hackers de sombrero negro que realizan actividades ilícitas para vulnerar y extraer información confidencial, principalmente con un fin monetario. También son creadores de todo tipo de malware.
- Dentro de este segundo grupo nos encontramos a los crackers y los phreakers. Los primeros, además de incrustar virus o robar contraseñas, se dedican a modificar softwares y extender sus funcionalidades, mientras que los segundos, a realizar acciones en el mundo de las telecomunicaciones.
- Por otra parte, se encuentran los Lamer o script-kiddie, un término que se utiliza para las personas con falta de habilidades técnicas, generalmente no competentes en la materia, que tienen como objetivo obtener beneficios del hacking sin tener los conocimientos necesarios. Se podría decir que son hackers amateurs.
- Finalmente, están los Hacktivistas, que son personas que utilizan sus habilidades para penetrar sistemas seguros con fines políticos. Por ejemplo, varios ataques de Anonymous han sido calificados de Hacktivismo.
De lo
anterior se desprende que se recomienda jáquer (tildada porque es grave
terminada en r), aunque puede preferir pirata informático o la inglesa hacker,
sin tilde y en cursiva.
Por mi
parte, usaré pirata informático o la inglesa hacker.
Frutos, A. M. (31 de Octubre de 2015). Computer Hoy.
Obtenido de ¿Qué es un hacker y qué tipos de hacker existen?:
https://computerhoy.com/noticias/software/que-es-hacker-que-tipos-hacker-existen-36027
Comentarios