- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,466
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 19/5/2021
(Wikipedia, 2019)
![]() |
Extraída de Google: AcademiaPlay |
Debe
haber oído hablar de él, aunque es más probable que lo haya visto y cuando yo lo
defina concordará conmigo en que es popularísimo y muy exótico.
El
DRAE no lo tiene consignado, pero Fundéu BBVA aporta:
Tiene información en los puntos 2 y 3 de:
Para
no cansar al lector con explicaciones académicas – que si Ud., sin embargo,
quiere leer podrá hacerlo en el enlace anterior -, resumo:
Las
palabras extranjeras que se ajustan al sistema fonológico (sonido) y
ortográfico (escritura y tildación) del español van en redonda (grafía normal),
justamente el caso del adorno citado. Es decir, ‘bindi’ se escribe así, sin modificaciones ni adaptaciones.
Finalmente
- y es lo que importa, en realidad -, qué significa:
El bindi
(del sánscrito bindu, 'gota' o 'punto') es un elemento decorativo de la
frente, utilizado en Asia meridional (principalmente India)1 y el sudeste
asiático. Tradicionalmente, es un punto de color rojo coloreado en la parte
central de la frente, cerca de las cejas, pero también puede ser un signo o una
joya lo que se porte en vez del punto. Pese a que dicho punto no es exclusivo
de las mujeres, usualmente se usa el color rojo para mujeres casadas, y negro,
para las solteras.
En
cuanto al significado que se le atribuye:
Desde
un punto de vista místico, el lugar donde se marca este símbolo se llama
agñá-chakra y tercer ojo.
El
área entre las cejas, donde se coloca el bindi, se considera el sexto chakra,
el agñá, el lugar de la sabiduría.
De
acuerdo con los seguidores del tantrismo, este chakra es el punto de salida para
la energía kundalinī. Se dice que el bindi retiene la energía y fortalece la
concentración.
Podrá,
entonces, escribirlo simplemente así: bindi, sin más consideraciones. Y
lo admirará, como yo.
Wikipedia. (23 de Julio de 2019). Bindi.
Obtenido de
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bindi&oldid=117642607
Comentarios