Vistas de página en total

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Colaborador

Colaborador Destacado

Visita el sitio de nuestro colaborador: SEO Level

Visitar SEO Level

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

Reconocimiento de Bitakoras

Reconocimiento de Bitakoras
Primer lugar

Reconocimiento Primer lugar noviembre

Reconocimiento Primer lugar noviembre

Reconocimiento de Blogdeldia

Bloguers

Los mejores artículos de los Blog

La última publicada

¿Puedo usar estilo vintage?

Actualizado el 19/5/2021

Extraída de Google: Concepto


Decoración


Veo ‘Hermanos a la obra’, ‘Rescatando propiedades’ o ‘Deco Express’, de Discovery Home & Health, y escucho la expresión ‘vintage’.

Me intriga, pues corresponde a una palabra relacionada con decoración – un tema que desconozco -, por lo que habrá que ponerse manos a la obra, parodiando a los célebres hermanos.

En el DRAE no está, pues corresponde a un concepto extranjero, anglicismo para ser exacto, y que se traduce como artículos antiguos, sin ser viejos ni pasados de moda, que aportan elegancia.

Extraída de Google: Decoesfera Trendencias


Así lo explica Fundéu BBVA ante mi consulta:

El término no se recoge en el Diccionario de la lengua española, de la RAE, pero sí en otros de uso, como el General de Vox: ‘que, a pesar de no ser nuevo, está de moda por su diseño atractivo’.

Se escribe en cursiva por ser un extranjerismo, pero, en español, se recomienda emplear alguna de sus traducciones: clásico, retro, de época

(Fundéu BBVA, 2012)

¿Ejemplos de artículos vintage?

Extraída de Google: Hogarmanía


Vea las imágenes adjuntas.

Por lo anterior, prefiera los términos hispanos; sin embargo, si utiliza vintage, hágalo entrecomillado o en cursiva.

Fundéu BBVA. (3 de Enero de 2012). Vintage. Obtenido de https://www.fundeu.es/consulta/vintage-14139/

Comentarios