Vistas de página en total

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Colaborador

Colaborador Destacado

Visita el sitio de nuestro colaborador: SEO Level

Visitar SEO Level

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

Reconocimiento de Bitakoras

Reconocimiento de Bitakoras
Primer lugar

Reconocimiento Primer lugar noviembre

Reconocimiento Primer lugar noviembre

Reconocimiento de Blogdeldia

Bloguers

Los mejores artículos de los Blog

La última publicada

¿Cómo lo escribo: micro ciclo o microciclo?

Actualizado el 22/6/2021



Prefijos


Los medios de comunicación son una vertiente imperdible para promover el conocimiento del español y, con ello, el manejo adecuado del idioma.

Como siempre digo: conócelo y después úsalo como gustes. No olvide, sin embargo, que como habla o escribe así será mirado.

Es el caso del prefijo micro – al igual que macro – que apunta a:

Micro-: Del gr. μικρο- mikro- 'pequeño'. 1. elem. compos. Significa 'muy pequeño'. Microelectrónica, microscopio. 2. elem. compos. Significa 'una millonésima (10−6) parte'. Con nombres de unidades de medida, forma el submúltiplo correspondiente. (Símb. μ).

En cuanto a su escritura, va unido a la palabra modificada, por lo que debiera ser microciclo, al igual que microrrelato, microcirugía, microeconomía, microclima, etc. En el caso de macro: macroeconomía, macrodatos, macroeducación, etc.

Por otro lado, aprovecho de incluir microbús, popularmente llamado ‘micro’, que significa, según el DRAE:

Microbús: De micro- y bus. 1. m. Autobús de menor tamaño que el usual.

Extraída de Google: Económicos


No lo olvide, entonces: cada vez que quiera escribir el prefijo micro deberá hacerlo unido a la palabra.

Comentarios