Vistas de página en total

2,339,643

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Mocaccino, capuccino, late



Actualizado el 15/1/2024






Extraída de Google: Tripadvisor
capuchino - mocachino y expreso (de izquierda a derecha) 

Este artículo introduce a los lectores en el fascinante mundo de las bebidas de café, centrándose en tres opciones populares: capuccino, mocaccino y late. Explora sus orígenes, ingredientes y características distintivas, proporcionando una visión detallada de cada una. Además, se adentra en las adaptaciones lingüísticas al español, destacando cómo 'capuchino' y 'mocachino' han evolucionado para integrarse en la cultura hispanohablante.

Desde la espuma cremosa del capuccino hasta la indulgencia del mocaccino, el artículo detalla las sutilezas que hacen que cada bebida sea única. También, se destaca el uso del término 'late', mantenido en cursiva, para resaltar su falta de adaptación directa al español. A medida que los lectores exploran estas deliciosas opciones, obtienen una apreciación más profunda tanto de las bebidas como de la evolución del español.

Extranjerismos

Brevemente: el primero – el mejor, sin discusión – está constituido por una pizca de leche, café y cacao (no requiere azúcar), en tanto que el segundo, café, leche vaporizada y espumada. Simplísimo.

Cada día más populares, se pueden encontrar en cualquier cafetería que se precie de tal. He probado variedades, aunque prefiero las preparadas antes que las entregadas por máquinas.

¿Cómo se escriben?

Son términos extranjeros, cabe decirlo, y ya se han adaptado a nuestro idioma, pese a que – si gusta – puede mantener su escritura original en cursiva o entrecomillados.

Fundéu BBVA responde a mi consulta:

La palabra capuchino figura recogida en el Diccionario escrita así, capuchino, y con letra redonda. Mocachino también puede considerarse un derivado válido de moca, que sí figura recogido, y escribirse en redonda. En late, creemos que puede ser conveniente mantener la letra cursiva, es una voz inglesa que, aunque no presenta problemas de adaptación formal al español, no es tan conocida como las otras y de la que además podrían encontrarse, tal vez, equivalentes. 

Saludos cordiales

Extraída de Google: Comida umco


Dos conclusiones, entonces:

Prefiera mocachino y capuchino antes que mocaccino y capuccino. Late (café y leche), por su parte, se escribe en cursiva.

Puede escribirlas en cursiva o entrecomillada, si prefiere los términos foráneos.

Si quiere aprender a hacerlos, siga el enlace:

https://capuchinox.com/como-preparar-el-cafe-capuchino-mocachino-latte-o-macchiato/


Comentarios

Victor Romero ha dicho que…
Un selecto artículo sobre el gusto a la hora de beber un buen café...
Héctor Herrera Neira ha dicho que…
Muchas gracias, estimado, por tus comentarios. Si bien me quedo con el mocachino (mocaccino o moca), valoro los restantes.

Un abrazo.