- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,336
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 22/6/2021
(Etimologías de Chile, s.f.)
![]() |
Extraída de Google: laboratoriodecosmética.com |
Extranjerismo
Es uno
de los productos cosméticos de mayor venta en el mundo. Para mujeres, hombres,
niños y mascotas, la diversidad y beneficios – reales o publicitarios – siempre
tendrán un público que los adquirirá.
El
origen de este término es bastante preciso. Por ejemplo:
‘Viene
del indostaní, que ingresó en nuestro idioma a través del inglés. Antes de
limitarse a la ‘loción para el cabello’, se refería a los masajes musculares,
lo que dio origen a ‘shampoing’, en francés, ‘champo’, en portugués, y ‘shampoo’
en italiano’.
El
DRAE, por su parte, ignora el anglicismo y promueve la adaptación del término:
Champú: Del
ingl. shampoo 'champú' y 'friccionar', y este del hindi čampī 'masaje'. 1. m.
Sustancia jabonosa para lavar el pelo y el cuero cabelludo.
Champú
seco: 1. m. Producto desengrasante para limpiar el
pelo sin necesidad de mojarlo.
Su
plural se forma agregando la ‘s’: champús
Recuerde,
no obstante, que si usted es anglófilo (prefiere los términos del inglés), debe
escribirlo entrecomillado o en cursiva.
![]() |
Extraída de Google: publicidad |
Por mi parte,
preferiré los nuestros. Por otro lado, observe el error en la palabra 'crescimiento' en el primer afiche.
Comentarios