- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,505
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tasas
Actualizado el 15/7/2021
(Infobae, 2020)
(BORJA ANDRINO - DANIELE GRASSO - KIKO LLANERAS,
2020)
![]() |
Extraída de Google: El Comercio |
Cabe
la precisión, pues con la emergencia mundial ambos conceptos definen asuntos
diferentes.
Según
Fundéu BBVA:
La tasa
de mortalidad se calcula tomando como referencia a la población total,
mientras que la de letalidad solo tiene en cuenta a las personas
afectadas por una determinada enfermedad, por lo que no conviene confundir
ambas expresiones.
Por
ejemplo, veamos la mortalidad:
Con
fecha del 29 de febrero, China continental había registrado 79.394 casos
confirmados y 2.838 muertos, es decir, un 3,5% de la mortalidad, de los cuales
una mayoría en Wuhan.
El
cálculo es incorrecto, pues toma como referencia dos cifras: la cantidad de
fallecidos y la totalidad de los casos. En la noticia se calcula, por el
contrario, la letalidad.
China
tiene 1.395.380.000 de habitantes, por lo que la mortalidad (de la
población total) del coronavirus es 0,0002.
Ahora,
la letalidad:
Las
cifras del coronavirus en Alemania esconden un enigma: el país tiene 19.000
casos confirmados y solo 68 muertos. Eso deja una tasa de letalidad del
0,36%, muy inferior a la de Francia (2%), España (4%) e Italia (8%).
En
este caso, sí es correcta la operación.
Veamos,
ahora, Chile:
Población total
|
Infectados
|
Fallecidos
|
18.000.000
|
746
|
2
|
Letalidad:
0.00001111111%
(se divide por 18 millones de habitantes)
Mortalidad:
0,2% (se divide por 746 contagiados)
Más
información general encontrará en
Ya lo sabe,
entonces. No se confunda, pues mortalidad es el % de fallecidos dividido
por el total de contagiados, en tanto que letalidad apunta al mismo %
dividido por los habitantes.
BORJA ANDRINO - DANIELE GRASSO - KIKO LLANERAS. (22 de
Marzo de 2020). EL PAÍS. Obtenido de La baja letalidad del coronavirus
en Alemania: una excepción que podría dejar de serlo:
https://elpais.com/sociedad/2020/03/20/actualidad/1584729408_422864.html
Infobae. (20 de Marzo de 2020). Un estudio reveló
que la tasa de mortalidad del coronavirus fue de 1,4% en Wuhan, epicentro de la
pandemia. Obtenido de
https://www.infobae.com/america/mundo/2020/03/20/un-estudio-revelo-que-la-tasa-de-mortalidad-del-coronavirus-fue-de-14-en-wuhan-epicentro-de-la-pandemia/
Comentarios