Vistas de página en total

2,339,507

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Distanciamiento social versus distanciamiento físico

Actualizado el 29/7/2021

Distanciamientos


Extraída de Google. Fundéu BBVA


Lo más probable es que conozca ambos términos y sus diferencias.

Pese a ello, precisaré sus alcances, particularmente porque – por lo menos en Chile – este momento de la pandemia nos insta a tenerlos todavía más claros.

Ambos, de una u otra forma, están presentes en las recomendaciones, explícitas e implícitas, de las autoridades de nuestro país.

Según Fundéu BBVA:

La expresión distanciamiento físico hace referencia a la mayor o menor lejanía entre las personas, que puede medirse en metros, mientras que distanciamiento social alude al grado de aislamiento de una persona o un colectivo en el seno de su sociedad.

Tanto distanciamiento físico como distanciamiento social son expresiones válidas y a menudo pueden estar relacionadas. Puede ocurrir, por ejemplo, que la falta de contacto, el espacio mínimo que ha de guardarse o la recomendación de permanecer confinados o teletrabajar (distanciamiento físico) provoquen aislamiento social.

En este sentido, puede aducirse que el hecho de trasladar las relaciones sociales de un plano físico a uno virtual constituye al mismo tiempo un distanciamiento físico y social.

No obstante, pese a la cercanía semántica y su posible solapamiento en determinados contextos, conviene diferenciar ambas expresiones y optar por distanciamiento físico en aquellos casos en los que se apunta inequívocamente a los metros que se recomienda mantener entre dos trabajadores o clientes de un establecimiento, entre dos usuarios de un medio de transporte público o entre quienes comparten un parque, una vía pública o un recinto para jugar, correr, practicar un deporte o mantenerse en forma.

Respecto a la expresión distanciamiento sanitario, cabe destacar su ambigüedad, pues puede interpretarse como ‘distanciamiento impuesto como medida sanitaria’ o como ‘distanciamiento entre dos sanitarios o entre un sanitario y su paciente’.

(Fundéu BBVA, 2020)

O sea, el trabajar en forma virtual implica distanciamiento físico y social, en tanto que el primero lo relevaré cuando esté en el supermercado, por ejemplo, o en la fila para la farmacia, pagar una cuenta, comprar el pan u otra actividad en la que esté rodeado de otras personas. 

El distanciamiento social, en cambio, supondrá nulo contacto entre personas, específicamente porque habrá confinamiento.

 

Fundéu BBVA. (7 de Mayo de 2020). Distanciamiento físico y distanciamiento social, matices de significado. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/distanciamiento-fisico-y-distanciamiento-social-matices-de-significado/

Comentarios