Vistas de página en total

2,339,460

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Puedo utilizar 'linkografía'?

Actualizado el 4/8/2021


Extranjerismo innecesario


Extraída de Google: Riesgos Asociados a Internet


Lo más probable es que la use, aunque no suena bien, se lo comento.

Probablemente, la que le sugeriré tampoco sea simple de pronunciar, pero es la legítima en tanto que no se popularice otra más sencilla.

Por ello, le daré opciones.

Hecha la consulta a Fundéu BBVA con relación a si linkografía es usable, va su respuesta:

El término webgrafía, que se define como el ‘repertorio de recursos procedentes de internet referentes a una materia determinada o empleados en una obra o trabajo’, es un neologismo adecuado.

La palabra webgrafía se ha formado —por analogía con bibliografía— a partir del sustantivo web y de la base compositiva –grafía, también presente en voces como hemerografía, videografía o filmografía, y su uso no es censurable si se quiere resaltar que determinada documentación procede de internet y no de otros medios.

Lo habitual es la adición de una o a la base a la que se añade el sufijo, si este es de origen griego, como en filmografía o cristalografía, lo que ha originado la forma webografía, correctamente formada, pero con un uso muy escaso, debido probablemente a la cacofonía del término en español. También adecuadas, pero poco frecuentes son la voz cibergrafía y la expresión bibliografía web.

No obstante, conviene no olvidar que en biblioteconomía estos términos quedarían englobados dentro del más general bibliografía, que incluye todos los recursos y fuentes, independientemente de cuál sea su procedencia, por lo que en los ejemplos anteriores pudo haberse escrito, simplemente, «Toda la información procede de bibliografía sobre la USAID» y «La información ha sido trabajada desde bibliografía sobre el BID».

(Fundéu BBVA, 2015)

Y, como conozco a una Bibliotecóloga, le preguntaré cuál usa.

En tanto, usaré las recomendadas webgrafía, bibliografía web o, simplemente, bibliografía.

Me reservaré linkografía; por lo menos, por ahora.

 

Fundéu BBVA. (23 de Marzo de 2015). Webgrafía, neologismo adecuado. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/webgrafia-bibliografia/

Comentarios