- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
Tus comentarios
Colaborador
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
Reconocimiento Primer lugar noviembre
Reconocimiento de Blogdeldia
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 29/7/2021
Prefijos
Extraída de Google: Pinterest |
Es un
prefijo, pues se ubica antes de una palabra, asignándole el sentido de
posterior.
La
duda – y me consta, pues la he visto escrita de diversas maneras – es saber la
forma correcta.
Pues
bien, como es habitual, hecha la consulta a Fundéu BBVA, su respuesta es:
Se
recomienda la forma pos- tanto antes de vocal (posoperatorio) como de
consonante (posguerra), tal como indica la nueva Ortografía de la lengua
española.
Se
establece una excepción: cuando la palabra a la que se une el prefijo comienza
por la letra ese, lo apropiado es escribir post-: postsocialismo, postsindical…
Además,
se recuerda que el guion es necesario cuando el prefijo se une a una palabra
que empieza con mayúscula, pos-Renacimiento, y que se escribirá separado
y sin guion cuando la base léxica conste de más de una palabra: pos Edad
Media, pos guerra civil. En el resto de los casos, el prefijo se
escribe junto a la palabra a la que acompaña.
Así,
la veremos:
Unida:
pospandemia, postítulo, posgrado, posdata, posguerra, posmoderno, posverdad
Separada
y con guion: pos-Navidad, pos-Independencia
Separada
y sin guion: pos guerras mundiales, pos Semana Santa
Unida
con st: postsocialismo, postsecundaria
Fundéu BBVA. (1 de Junio de 2010). Pos-, mejor que
post-. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/pos-y-post-uso-correcto-612/
Comentarios