- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,538
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 5/8/2021
Anglicismos
![]() |
Extraída de Google: RRHH Digital |
Suenan bien, no hay duda. Casi le dan un valor adicional y una dimensión inabordable,
pues asoman a nuestro intelecto una serie de beneficios que podemos lograr si
contamos con uno de estos profesionales.
¿Qué
señala el DRAE?
Coach: Voz
ingl. 1. m. y f. Persona que asesora a otra para impulsar su desarrollo
profesional y personal. 2. m. y f. Dep. entrenador.
Fundéu
BBVA añade:
Existen
varias alternativas, dependiendo del contexto.
Un coach,
según el diccionario Webster, es tanto un ‘profesor privado’ como ‘alguien que
instruye o entrena, especialmente los fundamentos de un deporte, encargado de
la estrategia de su equipo’. Pero la palabra ha ido adquiriendo significados
nuevos para denominar a un profesional que, contratado por un cliente, actúa de
forma indistinta como su entrenador, preparador, mentor o asesor, según el
momento del proceso, para desarrollar el potencial del cliente y alcanzar unos
objetivos concretos, ya sean personales, económicos o actitudinales, como estar
en forma, generarse ingresos pasivos o mostrar más iniciativa o capacidad de
dirigir.
En
español no existe una sola alternativa que tenga todas estas aplicaciones, por
lo que, según el contexto, se puede hablar de guía nutricional o empresarial,
de orientadora o asesora experta en liderazgo o mentor de
un artista novel. Por supuesto, cuando se trata del entrenador de un
equipo de fútbol o de un preparador físico, son estos los términos que
hay que usar y no coach.
Si se
opta por la forma inglesa, hay que recordar que lo apropiado es escribirla en
cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas: coach o
«coach».
Ya lo
sabe: puede usarla, si le parece más significativa, en cursiva o
entrecomillada. Si no lo prefiere, especifique refiriéndola al ámbito de su
acción.
Visto
así, todos – o muchos -, desde nuestra esfera profesional, somos coach.
Por
último, ¿cómo se pronuncia?
https://dictionary.cambridge.org/es/pronunciaci%C3%B3n/ingles/coach
https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/coaching
Fundéu BBVA. (27 de Junio de 2013). ¿Existe alguna
traducción de coach en español? Obtenido de
https://www.fundeu.es/consulta/coach-2/
Comentarios