- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,329
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 4/8/2021
Extranjerismo
![]() |
Extraída de Google: Oficina de Seguridad del Internauta |
¿A
quién no le ha pasado que le envían un correo y el remitente le pregunta si lo
leyó?
¿Qué
leí?
Obligado
a revisar los spam, ¿cierto?
Un
clic, voy a la bandeja de no admitidos y listo. Puedo leerlo.
Sin
embargo, pese a que es más simple decir ‘spam’ que otras
opciones, es útil saber que este término aún no está incorporado en el DRAE.
Por
tal razón, el procedimiento que utilizo es siempre el mismo: hacer la consulta
a Fundéu BBVA, cuya respuesta es:
El
término inglés spam puede ser sustituido por alternativas españolas como
correo no deseado o correo basura.
La voz
de origen inglés spam se emplea para referirse a los mensajes de correo
electrónico, generalmente publicitarios, que llegan a las bandejas de entrada
mediante envíos masivos y sin haber sido solicitados.
Para
denominar estos mensajes pueden emplearse las expresiones españolas correo
no deseado o correo basura. Si se prefiere mantener la forma inglesa
debe escribirse resaltada en cursiva o entre comillas.
Puede
decirlo, aunque tiene otras alternativas; pero si lo escribe, hágalo en cursiva
o entrecomillado.
Fundéu BBVA. (23 de Septiembre de 2013). ‘Spam’
tiene traducción. Obtenido de
https://www.fundeu.es/escribireninternet/spam-tiene-traduccion/
Comentarios