- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,350
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 5/8/2021
Extranjerismo
![]() |
Extraída de Google: Kataka Android |
Los
extranjerismos están de moda. En realidad, desde hace años dejó de serla y se
transformó derechamente en uno de nuestros hábitos, como el vino, las
empanadas, los choripanes, la cazuela de vacuno con canutones y los volantines.
¿Lícita?
Discutible,
aunque el usuario tiene la última palabra, sin desconocer la pureza del idioma.
Es lo
que ocurre con el recurso tecnológico del ‘meet’, palabra de la
cual proviene ‘meeting’, o reunión, adaptada a nuestra lengua con
la forma de mitin.
Mitin: Tb. mitín
en acep. 1, Arg., Chile, Nic. y Par. Del ingl. meeting. 1. m. Reunión donde el
público escucha los discursos de algún personaje de relevancia política y
social. 2. m. Cada uno de los discursos pronunciados en un mitin.
![]() |
Extraída de Google: Telemadrid |
En
cuanto a meet, Fundéu BBVA sostiene:
No
vemos problema en la traducción literal: encuentro, reunión…
Saludos
cordiales
Por lo
anterior, y como reza el dicho ‘prefiera lo nuestro’, recuerde que, si está en
nuestro idioma, úselo.
Sin
embargo, si le gusta el sonido del inglés – y lo pronuncia como nativo - puede
utilizarlo.
Si lo
escribe, hágalo en cursiva o entrecomillado:
‘meet’
– meet
Comentarios