- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,334
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 6/8/2021
Comercio
![]() |
Extraída de Google: Facebook |
Todo
barrio tiene su localcito comercial, desde el modesto kiosco hasta el más
emperifollado; sus estantes y vitrinas exhiben productos de primera necesidad, de
marcas conocidas y de las no tanto.
Una
muestra de que la RAE no es intransigente en el uso del idioma es que abre sus puertas
lexicales a la nutrida invasión – a veces indiscriminada – de los
extranjerismos.
Su
postulado es: ‘si hay un término castizo (propio) que refleje mejor lo que se
quiere decir, úselo; si no existe, acuda a la palabra foránea’.
Es el
caso de minimarket, cuyo significado literal es minimercado.
Sin embargo, nunca la he escuchado ni leído, pese a que el Diccionario lo
registra en algunos países latinoamericanos:
Minimercado: De
mini- y mercado. 1. m. Ec., Guat., Par., Ur. y Ven. Establecimiento comercial
de pequeñas dimensiones donde se venden productos de alimentación y otros
artículos de consumo diario.
![]() |
Extraída de Google: Twitter |
Según
Fundéu BBVA:
Es un anglicismo
crudo. Su plural sería minimarkets.
Saludos
cordiales
Puede
usarlo sin reservas. La única recomendación es que, si lo escribe, hágalo
entrecomillado o en cursiva. Así lo hago yo.
¿Estamos
de acuerdo?
Comentarios