- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,621
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado el 9/8/2021
![]() |
Extraída de Google: Clínica San Fernando |
Ortografía acentual
Podrá
pensarse que es una dolencia reciente, aunque puede ser antigua y las
informaciones actuales la han hecho difundirse, como ha ocurrido con
innumerables enfermedades.
Lo
cierto es que corresponde a una deficiencia bastante común.
De
acuerdo al DRAE, consiste en:
Enfermedad
celíaca: Tb. ~ celiaca. 1. f. Med. Tipo de
malabsorción debida a la intolerancia al gluten.
Para
mayor precisión, cito:
La
enfermedad celiaca es una enfermedad digestiva que daña el intestino delgado y
altera la absorción de las vitaminas, minerales y demás nutrientes que
contienen los alimentos.
Los
pacientes con enfermedad celíaca no toleran una proteína llamada gluten, que se
encuentra en los cereales (trigo, avena, cebada, centeno). Cuando toman
alimentos que contienen gluten, su sistema inmune responde y se
produce el daño en la mucosa del intestino delgado.
Puede
profundizar en los síntomas, exclusiones y sugerencias visitando:
En
cuanto a su pronunciación, va la novedad. Consulté a Fundéu BBVA, quien
respondió así:
La
acentuación etimológica latina es –íaco [í – a – ko], con hiato entre las dos
vocales en contacto; pero también es correcta la acentuación llana –iaco [iá –
ko], con diptongo en lugar de hiato. En el español americano, la norma culta
prefiere la acentuación esdrújula; en el español de España es más corriente la
pronunciación llana.
Saludos
cordiales
Por lo
tanto, concordaremos en que es una complicación común, además de desconocida en
parte, pero que puede pronunciarse de dos maneras distintas:
Celíaca
– celiaca
Por mi
parte, prefiero ‘celíaca’, con hiato cargando la voz en la ‘i’.
¿Usted?
IBÑEZ, D. M. (s.f.). Clínica Universidad de Navarra. Obtenido de Enfermedad celíaca: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/enfermedad-celiaca#:~:text=Los%20pacientes%20con%20enfermedad%20cel%C3%ADaca,la%20mucosa%20del%20intestino%20delgado.
Comentarios