Vistas de página en total

2,339,525

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Dónde se tilda 'ojalá' ?

 Actualizado el 9/8/2021

Extraída de Google: Trovadicción Radio

Ortografía acentual

Es una expresión muy usada en mi país.

Cada vez que quieres que algo se concrete, la utilizas, sea verbalizada o mentalmente:

¡Ojalá!

No muchos saben el origen de esta expresión, por lo que será explicado breve y sencillamente.

De acuerdo al DRAE:

Ojalá. Del ár. hisp. law šá lláh 'si Dios quiere'. 1. interj. Denota vivo deseo de que suceda algo.

Hurgando en páginas especializadas, di con una de mis predilectas, si de orígenes de las palabras se trata. Veamos qué señala el Diccionario de Etimologías:

La palabra ojalá no viene del árabe ‘si Dios quiere’, como tantas veces se repite, sino ‘si Dios quisiera’.

Según explica el prestigioso arabista español Federico Corriente, hay en árabe una frase piadosa, que suelen usar los árabes de religión islámica y vendría a significar ‘haga Dios que no sienta nostalgia de (tal cosa), o sea, más o menos no (nos) aflija Dios sin (tal cosa deseada), lo que equivale a decir ‘permita Dios que (suceda tal cosa). Esta frase, usual en el árabe de Oriente y Occidente, en el árabe andalusí habría sufrido una adaptación local, que es la que significa ‘si Dios quisiera’ y la que habría dado origen al español antiguo oxalá, moderno ojalá, y portugués oxalá.

(Etimologías de Chile, s.f.)

Ahora bien, es aguda tildada, aunque escucho frecuentemente que la pronuncian como grave: o – ja - la

Por lo tanto, siempre será ojalá.

Y, finalmente, si gusta de la música, del estilo que sea, no puede pasar por acá sin escuchar el tema homónimo del cantautor cubano Silvio Rodríguez, cuyo enlace dejo, además de algunos versos:

Ojalá se te acabe la mirada constante

La palara precisa, la sonrisa perfecta

Ojalá pase algo que te borre de pronto

Una luz cegadora, un disparo de nieve

Ojalá por lo menos que me lleve la muerte

Para no verte tanto, para no verte siempre

En todos los segundos, en todas las visiones

https://www.youtube.com/watch?v=BBGmmSdwdwA

Etimologías de Chile. (s.f.). Ojalá. Obtenido de http://etimologias.dechile.net/?ojala.-#:~:text=La%20palabra%20ojal%C3%A1%20no%20viene,)%20%22si%20Dios%20quisiera%22.&text=En%20%C3%A1rabe%20la%20part%C3%ADcula%20%D8%A5%D9%86,%2C%20%22si%20Dios%20quiere%22.

Comentarios