- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
Tus comentarios
Colaborador
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
Reconocimiento Primer lugar noviembre
Reconocimiento de Blogdeldia
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Extraída de Google: unProfesor |
Todos sabemos
cuándo aplicar los signos interrogativos y exclamativos, ¿cierto?
Y
aunque en el whatsapp normalmente no se usa el de apertura – solo el de
cierre, debido al estilo de la lengua inglesa -, conocemos la norma.
Lo que
ignoramos, sin embargo, es lo relativo a usos especiales de ambos signos, lo
que será materia de este artículo.
Veamos:
Se
usa cualquiera de ellos al cierre entre paréntesis para expresar ironía: |
Juan
Carlos resultó electo (?) presidente de curso |
Un
hombre de 45 años ganó el concurso infantil de dibujo (!) |
Pueden
usarse combinados, abriendo con uno y cerrando con otro, o abriendo y cerrando
con dos a la vez: |
¡Cómo
se te ocurre? |
¿Qué
te crees! |
¡¿Qué
estás diciendo?! |
En
obras literarias, publicitarios o informales, donde se advierta una fuerte
carga expresiva, pueden repetirse los exclamativos: |
¡¡¡No
te creo!!! |
¡¡¡Inaudito!!! |
Signos
de interrogación cuando no se tiene certeza de una fecha o se desconoce: |
Fulano
de Tal (?- 2021) |
Fulano
de Tal (1467 - ?) |
Fulano
de Tal (1467? – 1522) |
Si
la oración se elabora con signos interrogativos o exclamativos no se usa
punto aparte. Luego se escribe con inicial mayúscula. |
¿Hoy
o mañana? Tú lo decides. |
¡Calma!
El día despejará. |
En
resumen, no solamente le recomiendo usar ambos signos – en apertura y cierre –
en sus comunicaciones por chat -, sino en los casos especiales que aquí se
consignaron. No es tan difícil aprenderlos.
Comentarios