Vistas de página en total

2,339,384

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Puedo usar selfie?

 



Extranjerismo

Seguramente debe ser partidario de estas fotografías, ¿cierto?

Lo que no debe saber, sin embargo, es cómo se adaptó al español, por lo que acá va la precisión respaldada por Fundéu RAE, quien respondió gentilmente – como siempre – a mi consulta:

#puestaapunto. Esta recomendación complementa una anterior, publicada el 12 de diciembre del 2013, en la que la Fundéu BBVA propuso las alternativas autofoto y autorretrato, que siguen siendo opciones válidas, y añade un enlace al Diccionario de la lengua española, que incorporó selfi en 2018.

Es decir - y este es mi comentario -, ya se habían propuesto dos alternativas (autofoto y autorretrato), ninguna de las cuales ha tenido la resonancia esperada, por lo menos en Chile.

Prosigo:

La grafía selfi, plural selfis, es una adaptación adecuada al español de la forma inglesa selfie, término empleado para referirse a las fotografías que uno toma de sí mismo, solo o en compañía de otros, en general con teléfonos móviles, tabletas o cámaras web.

La voz inglesa selfie (de self, ‘auto’ o ‘a sí mismo’) se utiliza con mucha frecuencia en los medios de comunicación en español, en ejemplos como «Todos se apuntaron a la ‘selfie’ de la presentadora» o «En agosto, un selfie en el que se mostraba al papa Francisco en compañía de un grupo de jóvenes dio la vuelta a la red».

Sin embargo, ante la evidencia del uso abrumador de la voz inglesa, tanto en medios hablados como escritos, el Diccionario de la lengua española —tal como sugirió la Fundéu en 2014— incluye también la adaptación selfi (plural selfis), que refleja en español la pronunciación de este término inglés.

Puesto que la forma inglesa en textos españoles se emplea en masculino y en femenino (el selfie/la selfie), y en tanto el uso mayoritario se decante por una u otra forma, la adaptación selfi puede considerarse ambigua en cuanto al género (el/la selfi), como el/la mar, el/la armazón y otras muchas palabras.

(Fundéu RAE, 2018)

En tanto, el DLE especifica:

Selfi: Del ingl. selfie, der. de self 'uno mismo'. 1. m. autofoto. U. t. c. f.

De lo anterior se desprende, entonces, que puede usar la adaptación española selfi – selfis (con ambos géneros), sin cursiva, la que deberá emplear cuando prefiera el anglicismo, como Ud. ya lo sabe.

Mientras tanto, prosiga con su costumbre de sacarse selfis.

 

Fundéu RAE. (29 de Diciembre de 2018). Selfi, adaptación al español de selfie. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/selfi-adaptacion-al-espanol-de-selfie/

Comentarios