- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,525
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Nunca álbunes, como se escucha por allí
Más de alguna vez habrá titubeado en el plural de álbum,
máxime que es corriente escuchar ‘álbunes’, ¿cierto?
Esta renuencia para pronunciar el plural con ‘m’ obedece –
a mi juicio – a la dificultad de mantenerla, dado que suena mejor con ‘n’, pese
a que es incorrecta. Seguramente, también ha oído el singular ‘albun’.
Veamos primero qué aporta el DLE en la definición de
álbum:
Álbum: Del
lat. album 'encerado blanco'. 1. m. Libro en blanco, comúnmente apaisado, y
encuadernado con más o menos lujo, cuyas hojas se llenan con breves
composiciones literarias, sentencias, máximas, piezas de música, firmas,
retratos, etc. 2. m. Libro en blanco de hojas dobles, con una o más aberturas
de forma regular, a manera de marcos, para colocar en ellas fotografías,
acuarelas, grabados, etc. 3. m. Disco o conjunto de discos sonoros, de larga
duración. 4. m. Estuche o carpeta con uno o más discos sonoros.
Respecto de su plural:
Su plural es álbumes (→ plural, 1h y k): «Solo
poseo dos álbumes donde aparecen fotos de mis dos hijas» (Chávez
Batallador [Méx. 1986]). Son incorrectos el singular álbun y el plural álbunes.
Por lo tanto, no olvide que tanto el singular como el
plural mantienen la ‘m’:
Álbum – álbumes
Ambas tildadas, la primera porque es grave (o llana), terminada
en otra consonante; la segunda, esdrújula.
Si gusta, ingrese al enlace inferior, donde hallará
información referida a ciertas palabras latinas y sus plurales.
https://electivolit.blogspot.com/2018/02/itemes-o-items.html
Diccionario panhispánico de dudas. (2005). Álbum. Obtenido de https://www.rae.es/dpd/%C3%A1lbum
Comentarios