Vistas de página en total

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Colaborador

Colaborador Destacado

Visita el sitio de nuestro colaborador: SEO Level

Visitar SEO Level

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

Reconocimiento de Bitakoras

Reconocimiento de Bitakoras
Primer lugar

Reconocimiento Primer lugar noviembre

Reconocimiento Primer lugar noviembre

Reconocimiento de Blogdeldia

Bloguers

Los mejores artículos de los Blog

La última publicada

Significado de tripanofobia

 Concepto asociado a repulsión o temor

Vacunación

Es época de vacuna en nuestro país. Los colegios y centros de salud ya reciben a miles de personas para inocularles la 1ª. o 2ª. dosis del medicamento que los protegerá de esta cruel pandemia que ya ha cobrado la vida de millones de seres humanos en el mundo y que restringe la de otros tantos.

Valientes o no, lo cierto es que hacemos la fila, callados y con las medidas de protección al máximo, damos nuestros datos, pasamos de un sector a otro, descubrimos nuestro brazo izquierdo y soportamos sin chistar el pinchazo invasor. Algunos ni siquiera miramos cómo penetra la aguja en nuestra carne, confiado en la mano dulce de la enfermera – dicen que así se conoce si la profesional es buena o no -, reposamos media hora y, ajenos a los efectos adversos inmediatos, volvemos a nuestros hogares, con la mitad del pecho henchido por comenzar a inmunizarnos.

Y no lo hacemos solo por nosotros, en verdad, sino por nuestras familias amadas.

No obstante, hay personas que se rehúsan a inyectarse, no importando el motivo.

Son los que sufren de tripanofobia.

Pese a que no está en el DLE, Fundéu RAE sostiene:

El sustantivo tripanofobia es adecuado para hacer referencia al miedo irracional a las inyecciones.

Tripanofobia se ha formado adecuadamente a partir de la base griega trýpanon, ‘taladro’, y el elemento compositivo –fobia, que el diccionario académico recoge con los sentidos de ‘aversión’ o ‘rechazo’, por lo que su utilización en los ejemplos anteriores se considera apropiada.

También se registra, aunque con bastante menos uso, la variante trepanofobia, con la e que aparece en la raíz de voces como trepanar.

Como sinónimos de tripanofobia, a veces se utilizan los términos de significado cercano belonefobia, fobia a las agujas, y aicmofobia, fobia a las agujas y otros objetos afilados o punzantes.

Para denominar a quienes padecen esta fobia, se pueden emplear los términos tripanófobo o tripanofóbico, que se forman con los sufijos -fobo y -fóbico respectivamente.

Por último, se recuerda que no debe confundirse tripanofobia con tripofobia, que es la aversión a las figuras geométricas muy juntas o a los grupos de agujeros.

(Fundéu RAE, 2021)

Puede, entonces, usar tripanofobia, trepanofobia, belonefobia o aicmofobia.

Fundéu RAE. (23 de Marzo de 2021). Tripanofobia, término válido. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/tripanofobia-termino-valido/

Comentarios