- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,631
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Actualizado 22-11-2024
![]() |
Extraída de Google: LaTercera.com |
El Soldado Desconocido: Historia, significado y tributo universal
Conoce la historia emotiva y simbólica detrás del Soldado
Desconocido, un tributo universal a los sacrificios militares. Explora la
significativa tradición de honrar a aquellos cuyas identidades permanecen en el
anonimato, descubriendo cómo este símbolo ha evolucionado a lo largo del tiempo
y ha unido a naciones en la reflexión y el respeto. Desde sus orígenes hasta su
impacto contemporáneo, este artículo destaca la importancia perdurable del
Soldado Desconocido en la memoria colectiva y el reconocimiento de quienes han
dado sus vidas en servicio a la patria.
En muchos países del mundo existe este monumento. Averiguando,
por ejemplo, existe en EE. UU., Inglaterra, Japón y Chile, entre otros.
Para aproximarnos a su significado y trascendencia, cito:
¿Quién está enterrado allí?
El Día de los Caídos conmemora el día en 1921 cuando
cuatro desconocidos fueron exhumados de cuatro cementerios estadounidenses de
la Primera Guerra Mundial en Francia. El sargento del ejército Edward F.
Younger eligió al Soldado Desconocido de la Primera Guerra Mundial, que ahora
se encuentra en la tumba. El presidente Warren G. Harding ofició las ceremonias
de entierro en el Anfiteatro Memorial el 11 de noviembre de 1921.
Hay otros tres soldados enterrados en la tumba. En 1956,
el presidente Dwight D. Eisenhower firmó un proyecto de ley para seleccionar y
rendir homenaje a los desconocidos de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra
de Corea. Las ceremonias de selección y el entierro de esos desconocidos
tuvieron lugar en 1958.
En el caso de nuestro país, se trata de un soldado muerto
en la batalla de Tacna (1880), durante la Guerra del Pacífico, que enfrentó a Chile
con Bolivia y Perú. Los restos, correspondientes a un joven de entre 15 a 17
años, fueron encontrados en 1900, y guardados durante un tiempo hasta
trasladarlo a la Plaza Italia, a los pies del monumento al General Baquedano, en
1931, de la cual salió recientemente, debido a los incidentes protagonizados
por violentistas a partir de octubre de 2019.
En Chile hay cuatro monumentos al Soldado Desconocido: uno
en la cumbre del Morro de Arica (batalla y toma del Morro, 7-6-1880), dos en la
cripta del capitán general Bernardo O’Higgins y el mencionado más arriba.
Ahora bien, en cuanto a su redacción, Fundéu RAE me
aclara:
Cuando la escultura o conjunto escultórico se puede
considerar un monumento, se escribe en redonda y mayúsculas iniciales.
Sin embargo, como denominación descriptiva, con
minúsculas.
Saludos cordiales
Por lo anterior, cuando me refiera al monumento emplazado
en la Plaza Italia (o Baquedano), lo escribiré con iniciales mayúsculas: Tumba
del Soldado Desconocido, en tanto que, si hablo de la generalidad, será en
minúsculas: en muchos países existe la tumba del soldado desconocido.
Solo como dato: es distinto a cenotafio,
Del lat. tardío cenotaphĭum, y este del gr. κενοτάφιον kenotáphion; propiamente
'sepulcro vacío'. 1. m. Monumento funerario en el cual no está el cadáver del
personaje a quien se dedica.
Puede saber más, para lo cual puede visitar los
siguientes sitios:
https://www.ejercito.cl/prensa/visor/traslado-del-soldado-desconocido
https://www.emol.com/noticias/Nacional/2021/10/22/1036160/quien-era-el-soldado-desconocido.html
![]() |
Extraída de Google: cnnespanol |
![]() |
Extraída de Google: Prensa y Multimedia - Ejército de Chile |
![]() |
Extraída de Google: Dreamstime |
Test de Comprensión Lectora
El Soldado Desconocido: Historia, Significado y Tributo Universal
Respuestas correctas:
- Un reconocimiento a los soldados cuya identidad permanece desconocida.
- En 1921, durante una ceremonia en el Anfiteatro Memorial.
- El Soldado Desconocido tiene un cuerpo enterrado, mientras que el cenotafio es un sepulcro vacío.
- De la batalla de Tacna, ocurrida en 1880.
- Cuando se refiere a un monumento específico como nombre propio.
Comentarios