- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,325
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Definición y usos
Ayer veía un episodio de ‘El precio de la Historia’,
entretenido y útil programa, a través de la señal del History.
Rick, el dueño de la tienda de empeños hablaba de un
libro antiguo, tasado en miles de dólares, y mencionaba el término incunable.
Según el DLE:
Incunable: Del lat. incunabŭla 'pañales'. 1. adj. Dicho de una
edición: Hecha entre la invención de la imprenta y los comienzos del siglo XVI.
U. t. c. s. m.
Es decir, la fecha clave para catalogarlos de
incunables es previo a la invención de la imprenta (1440, Johannes
Gutenberg, o Juan Gutenberg, para hispanizarlo).
La Biblia fue el primer libro impreso por Gutenberg.
Cito:
La Biblia de Gutenberg, también conocida como la Biblia
[Latina] de 42 líneas1 (B42) o Biblia de Mazarino,23 es una edición de la
Vulgata, impresa por Johannes Gutenberg en Maguncia, Alemania, en el siglo XV.
Esta biblia se considera el primer libro impreso a gran
escala mediante el sistema de tipos móviles en Europa, fue su mayor trabajo y
tiene el estatus de icono por simbolizar el comienzo de la «Edad de la
Imprenta».
Ahora bien, existe similitud aparente con códice,
del que recuerdo ‘El Poema del Mío Cid’, por lo cual consigno la definición.
Códice:
Del lat. codex, -ĭcis. 1. m. Libro manuscrito anterior a la invención de la
imprenta. 2. m. Rel. Parte del misal y del breviario que contiene los oficios
concedidos a una diócesis o corporación.
De acuerdo con la respuesta, no son voces sinónimas, pues
incunable corresponde a libro impreso antes de la invención de la
imprenta, en tanto que códice apunta a libro manuscrito.
Antes de esa fecha, la labor de copiar libros estaba a
cargo de copistas o amanuenses. Eran, a juzgar por las
evidencias, artistas de la escritura. Se dice que Per Abbat estuvo a cargo de textualizar
la historia de Rodrigo Díaz de Vivar y se basó en la versión de un juglar
mozárabe.
Debe, entonces, usar el término incunable en
contextos distintos a códice.
Colaboradores de
Wikipedia. (23 de Marzo de 2021). Biblia de Gutenberg. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Biblia_de_Gutenberg&oldid=134206751
Comentarios