- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
Tus comentarios
Colaborador
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
Reconocimiento Primer lugar noviembre
Reconocimiento de Blogdeldia
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Gramática
Que nuestro idioma es una caja de sorpresas, no cabe duda.
Nos enseñan el número gramatical - uno y muchos - y
aprendemos el singular y el plural.
Tras cartón, aparecen conceptos que, aparentemente, no
caben dentro de las clasificaciones anteriores.
Un poco de memoria y aparecen estas categorías vistas en
la Universidad, las que enriquezco con el saber virtual.
Veamos:
El DLE (Diccionario de la Lengua Española, antes DRAE)
define:
Singularia tantum. Loc. lat.; literalmente 'solo singulares'. 1. m. Gram.
Nombre que, salvo en contextos especiales, solo se usa en singular porque este
número es parte inherente de su significado. Los sustantivos oeste y zodiaco
son singularia tantum.
Por el contrario:
Pluralia tantum. Loc. lat.; literalmente 'solo plurales'. 1. m. Gram.
Nombre que solo se usa en plural. El sustantivo víveres es un pluralia tantum.
Lo anterior significa que hay palabras que solo se
escriben en singular y otras exclusivamente en plural, ¿cierto?
Singularia |
Pluralia |
Caos |
Víveres |
Cariz |
Enseres |
Zodíaco |
Nupcias |
Tez |
Honorarios |
Relax |
Finanzas |
Sed |
Añicos |
Salud |
Ambages (rodeos) |
Fe |
Modales |
Adultez |
Exequias (funerales) |
Adolescencia |
Esponsales (boda) |
Vejez |
Alrededores (vive en
los) |
Caridad |
Gafas |
Salud |
Modales |
Añado la precisión de contable y no contable. Veamos:
Un nombre no contable, continuo, de materia o
incontable es un sustantivo con la propiedad sintáctica de que cualquier
cantidad se trata como una unidad indiferenciada, en lugar de como algo con
elementos discretos. Los nombres no contables se oponen a los nombres
contables.
Los nombres no contables no pueden ser modificados
directamente por un número sin especificar una unidad de medida y no se pueden
combinar con un artículo indefinido (un, una). Por lo tanto, el sustantivo
continuo sangre se cuantifica como «3 litros de sangre», mientras que el
sustantivo contable mesa se cuantifica como «3 mesas». Sin embargo, al igual que
los nombres contables, se pueden cuantificar en términos relativos, sin
especificación de la unidad; por ejemplo, «mucha sangre» (en singular, por ser
no contable), «muchas mesas» (en plural, por ser contable).
Con algunos sustantivos no contables se puede utilizar
el plural para indicar más de un elemento de un determinado tipo o variedad:
Muchos productos de limpieza actuales no son técnicamente
jabones, sino detergentes.
En tales casos, ya no desempeñan la función de
sustantivos no contables, sino que sintácticamente que se tratan como nombres
contables.
Algunos sustantivos tienen un sentido tanto no contable
como contable, como papel y ciertos alimentos:
tortilla de patata ~ tortilla de patatas
También pueden pasar a funcionar como contables cuando se
sobrentiende cierta unidad, como con café, de modo que dos cafés expresa ‘dos
tazas de café’.
A tener cuidado, entonces, cuando usemos algunos sustantivos.
Primero, verifiquemos si lo estamos utilizando en el género correspondiente. Si
no tiene la seguridad, consulte.
Wikilengua del español. (s.f.). Nombre no contable. Obtenido de http://www.wikilengua.org/index.php/Nombre_no_contable
Comentarios