- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,513
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Claves de redacción
Cuando pensábamos que la vacuna (una o dos dosis) era
suficiente, cuando la inmunidad de rebaño estaba a la vuelta de la esquina, las
variantes del coronavirus nos inquietan y asustan.
Un caso allá, otro por acá, variante tal en ese país, una
distinta en el país vecino y las autoridades comienzan a prepararse para la
emergencia nuevamente.
Los medios de prensa se hacen eco de la coyuntura y
pueblan sus titulares con las nuevas denominaciones:
Variante Delta – Gamma – Alfa y otras se diseminan en el
lenguaje coloquial; sin embargo, hay errores, ya que la RAE considera que estas
se escriben con minúsculas.
Veamos:
Son simples etiquetas, con el propósito de que sean
fáciles de pronunciar y recordar en contextos no técnicos, aplicadas a
conceptos comunes. Por ello, no necesitan ningún destacado, como tampoco lo
necesitaban variante británica o variante brasileña, ni hay razón para no usar
la forma española de los nombres de esas letras: alfa, beta, gamma, delta, etc.
En consecuencia, lo recomendable es, por ejemplo,
«Detectada la variante alfa del coronavirus en un animal» y no «Detectada la
“variante Alpha” del coronavirus en un animal».
Tiene dos tareas: nombrarlas correctamente y seguirse cuidando: por Ud., por su familia y por el prójimo.
Fundéu RAE. (24 de Junio
de 2021). Variantes delta y delta plus, con minúsculas. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/variante-delta-con-minusculas/
Comentarios