Vistas de página en total

2,339,562

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Neoliberalismo

Definición y usos

Extraída de Google: Profesor en línea

El sistema económico que impera en nuestro país está en plena discusión.

He preguntado por allá y por acá, solo con el afán de sondeo, cuánto saben del concepto y una mayoría amplísima desconoce sus características e implicancias.

Por ello – como siempre -, abordaré este artículo desde una perspectiva lingüística.

En primer término, el DLE consigna:

Neoliberalismo: De neo- y liberalismo. 1. m. Teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado.

La verdad es que con ello ya es suficiente para comprender de qué estamos hablando, ¿cierto?, máxime si añado que el prefijo ‘neo’ apunta a ‘nuevo’, por lo que ‘neoliberalismo’ se refiere a un nuevo liberalismo.

Veamos qué señala el DLE con relación al término originario:

Liberalismo: De liberal e -ismo. 1. m. Actitud que propugna la libertad y la tolerancia en la vida de una sociedad. 2. m. Doctrina política que postula la libertad individual y social en lo político y la iniciativa privada en lo económico y cultural, limitando en estos terrenos la intervención del Estado y de los poderes públicos.

Liberalismo doctrinario 1. m. Corriente política del siglo XIX que propugnaba la articulación del principio monárquico con el democrático como fórmula de protección de la libertad.

Nota: El destacado es mío.

Finalmente, y seguro de que comprendió la definición, lo invito a visitar los siguientes enlaces que le permitirán ahondar más en el término:

https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/129800/Del-neoliberalismo-economico-al-neoliberalismo-ideologico.pdf?sequence=3&isAllowed=y

http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20151203044203/Neoliberalismo.pdf

https://www.ciperchile.cl/2019/11/08/abajo-el-neoliberalismo-pero-que-es-el-neoliberalismo/

Comentarios