- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
Tus comentarios
Colaborador
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
Reconocimiento Primer lugar noviembre
Reconocimiento de Blogdeldia
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ortografía acentual
Extraída de Google: Hammer Melamine
Primeramente,
veamos qué señala el DLE (Diccionario de la Lengua Española), antiguamente
conocido como DRAE (Diccionario de la real Academia Española):
Clóset: Del
ingl. closet. 1. m. Am. Armario empotrado. salir alguien del clóset 1. loc.
verb. coloq. Am. Declarar su homosexualidad.
Pese a
que no me gustan las expresiones peyorativas – como ‘salir del clóset’ -, la
consigné dado que está en el Diccionario.
Explicita
el origen extranjero del concepto, sin tilde en la formación original, puesto
que el inglés no los tiene.
Realiza
la adaptación a nuestra norma, por lo que se transforma – respetando la
pronunciación primitiva – en grave tildada, ya que termina en otra consonante
que no es n – s ni vocal.
Si
quiere saber más de normas de acentuación, le ofrezco dos maneras simples de
acceder a todos los artículos con este tema:
1. Escriba
la palabra acentuación en Buscar, haga clic en la lupa y llegará a los
primeros. Si quiere seguir leyendo más, pulse en Más entradas.
2. Ingrese
a Índice de artículos y desplácese hacia abajo. Ortografía acentual está
en segundo lugar.
No
olvide, entonces, que clóset se tilda, porque es grave terminada en otra
consonante.
Comentarios