Vistas de página en total

2,339,545

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Balotaje

Definición y usos


La coyuntura permite la adquisición de términos que acrecientan nuestro léxico.

Por ello, leer, no solo literatura sino los medios de prensa, juega un rol preponderante en la cultura personal.

Es el caso de balotaje, por ejemplo, que deriva del francés, aplicable a segunda vuelta.

Cito:

La palabra balloter (elegido por voto), compuesta con el sufijo -er que indica agente (el que hace la acción, comparen con el inglés leader y sweater), sobre la palabra ballotte (pelotita), diminutivo de balle (comparen con el inglés football y basketball). Antiguamente, las elecciones se realizaban con bolitas de diferentes colores, con cada color representando a un candidato diferente.

(Etimologías de Chile, s.f.)

Fundéu RAE explica:

El sustantivo balotaje, y no las formas híbridas ballotaje, ballotage, ballottaje, balottaje, balotage ni balottage, está recogido en el diccionario académico y también lo incluye el Diccionario de americanismos con el significado de ‘segunda vuelta electoral, que se realiza entre los dos candidatos más votados si ninguno de ellos ha obtenido la mayoría requerida para ser proclamado vencedor’.

En ocasiones se usa también balotaje con otro de sus significados originales en francés, para aludir no a la segunda vuelta electoral, sino al resultado de la primera cuando ningún candidato ha logrado la mayoría absoluta, según indica el diccionario bilingüe de Larousse.

En algunos países es frecuente el uso del galicismo sin adaptar, pronunciado aproximadamente como en el original francés /balotásh/; en ese caso lo adecuado es escribirlo en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.

(Fundéu RAE, 2021)

Podemos, por lo tanto, usar ‘segunda vuelta’ o ‘balotaje’. Si preferimos, sin embargo, el extranjerismo (lo que no aconsejo), deberemos entrecomillarlo o en cursiva.

Etimologías de Chile. (s.f.). Etimología de Balotaje. Obtenido de http://etimologias.dechile.net/?balotaje

Fundéu RAE. (17 de Diciembre de 2021). Balotaje, grafía adecuada. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/balotaje-grafia-adecuada-1366/

 

Comentarios