Vistas de página en total

2,339,350

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Puedo usar 'cahuín'?

Semántica


Pueblo chico, infierno grande’ he leído por allí, aludiendo a la convivencia diaria con el cahuín. Todos se conocen y hay tendencia a echar a andar rumores sobre conductas inapropiadas o sospechosas, las más de las veces falsas.

El Diccionario de la Lengua Española (DLE) consigna:

Cahuín: 1. m. coloq. Chile. intriga (‖ enredo). 2. m. coloq. Chile. Situación confusa.

Y para que no queden dudas respecto de su relación con el dicho del inicio, cito:

Chisme: Del lat. schisma, y este del gr. σχίσμα schísma 'escisión, separación'. 1. m. coloq. Noticia verdadera o falsa, o comentario con que generalmente se pretende indisponer a unas personas con otras o se murmura de alguna. 2. m. coloq. Baratija o trasto pequeño.

Por lo anterior, ambas palabras son sinónimas, es decir, yo cahuineo cuando chismorreo o chismoseo, es decir, propalo rumores o intrigas.


Proviene del mapuche, para lo cual profundizo:

Cahuín es una palabra mapuche que significa enredo o alboroto. Era una reunión de los caciques o loncos (jefes de las tribus araucanas o rehues, en tiempos de guerra y paz, respectivamente) donde se comentaban la situación actual y las copuchas. Ya en tiempos de la Conquista, al conocer los mapuches el alcohol (…), se tomaba mucho en los cahuines, provocando que los comentarios y conversaciones fueran raras y disparatadas. De ahí viene el término cahuín como una afirmación sin fundamentos, y generalmente sobre aspectos personales de alguien.

(Dättwyler, 2022)

¿Tiene diferencias con pelambre?

Recuerde que en nuestro país – y así lo asevera el Diccionario panhispánico de dudas – pelambre significa ‘murmuración o comentario malintencionado’.

En realidad, cahuín y pelambre no tienen diferencias, pues ambos apuntan a comentarios personales, generalmente falsos y malintencionados.

Cahuinero y pelador, entonces, son términos coloquiales que podemos usar en la informalidad.

 

Dättwyler, D. R. (2022). Etimologías de Chile. Obtenido de Etimología de cahuín: http://etimologias.dechile.net/?cahui.n

Comentarios