- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,509
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Definición y usos
Mi
interés por escribir acerca de este atributo nació por una publicación de
LinkedIn que llamó mi atención, puesto que es un concepto desconocido y, al
mismo tiempo, valiosísimo, que cabe en la categoría – así lo pienso – de las
competencias blandas.
Según
el DLE:
Don de
gentes: 1. m. Disposición peculiar de quien es muy
sociable en el trato y tiene facilidad para atraer y persuadir a los demás.
La
dirección del artículo de la plataforma laboral, sin embargo, va más allá de la
simpatía, si es que Ud. pensó que iba por allí la definición.
Es
cierto que se debe ser simpático (Simpatía. 3. f. Modo de ser y carácter de
una persona que la hacen atractiva o agradable a las demás), pero no es lo
único.
Hay maneras
de adquirir o desarrollar esta habilidad; seré sucinto con ellas y me apoyaré
en el artículo referido:
- Formarse
a través de cursos
- Interactuar
de forma respetuosa por medio de la escucha activa (con todo el cuerpo)
contacto visual, interesarse en lo que cuenta el interlocutor y ser empático
- Ser
buena persona, colaborativo, proactivo ante las necesidades del otro, sonreír y
poseer sentido del humor
- Ser
educado, cortés, respetuoso, dar las gracias, pedir por favor, si te preguntan
cómo estás responde: Muy bien, muchas gracias. ¿Tú?
- Valorar
los méritos de la tarea del otro, sin caer en la zalamería. Ser auténtico y
genuino en estos reconocimientos
- Comprender
que los valores son fijos, pero acceder a la tolerancia frente a distintos
estilos de vida
Si
quiere profundizar, lo invito a leer el artículo cuyo enlace va más abajo.
https://www.linkedin.com/news/story/don-de-gentes-m%C3%A1s-all%C3%A1-de-la-simpat%C3%ADa-5665290/
Comentarios