Vistas de página en total

2,339,421

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Incidente versus accidente

 Semántica

Extraída de Google: biobiochile.cl

Hora de almuerzo en mi casa. Y, como es habitual los fines de semana, en familia.

La sobremesa se extiende, amena, con un tema de conversación central y no con diversos diálogos dependiendo del número de comensales. Los interlocutores se van turnando espontáneamente y exponen sus temas, alrededor de los cuales todos opinan.  Digo esto – y no lo critico, sino solo lo enuncio – pues sé de familias en las cuales cada cual habla con quien quiere, estableciéndose diversas conversaciones, algunas aburridas, otras más entretenidas, pero qué ganas de participar en esta o aquella.

Surgió la pregunta relativa a la diferencia entre ambos conceptos, a partir del siguiente ejemplo:

Me informaron que la planta X debió paralizar momentáneamente por un incidente en una de sus maquinarias’.

La pregunta fue: ¿Incidente o accidente?

Veamos:

Incidente. Del lat. incĭdens, -entis. 1. adj. Que sobreviene en el curso de un asunto o negocio y tiene con este alguna relación. U. m. c. s. m. 2. m. Disputa, riña, pelea entre dos o más personas. 3. m. Der. En un proceso, cuestión distinta de la principal, pero relacionada con esta, que se resuelve a través de un trámite especial.

Por otro lado:

Accidente. Del lat. accĭdens, -entis. 1. m. Suceso eventual que altera el orden regular de las cosas. 2. m. Suceso eventual o acción de que resulta daño involuntario para las personas o las cosas. Seguro contra accidentes. 3. m. Indisposición o enfermedad generalmente grave y que sobreviene repentinamente. Accidente coronario. 4. m. Síntoma grave que se presenta inopinadamente durante una enfermedad, sin ser de los que la caracterizan. 5. m. Irregularidad del terreno.

Un incidente, por lo tanto, puede ser una disputa, un altercado; accidente, en cambio, refiere a alguna acción que provoca daño en las personas u objetos.

Leamos la respuesta de Fundéu RAE a mi consulta:

Incidente, según define el diccionario Clave, es el ‘hecho o suceso que repercute, que altera el normal desarrollo de algo’; también significa ‘disputa, riña, pelea entre dos o más personas’. Además, incidente se emplea con el significado de ‘hecho o suceso de carácter secundario que altera o interrumpe el normal desarrollo de algo’.

De este modo, está bien empleado cuando se dice «Los vecinos del centro de Bogotá se quejan de que los incidentes entre jóvenes cada fin de semana no les dejan dormir».

Es frecuente el uso inapropiado de la palabra incidente en muchos medios de comunicación en los que se le dan significados que no le corresponden: los de ‘accidente’, ‘problema’, ‘avería’, etc.

Por tanto, es inadecuado su uso en los ejemplos «Fallecen tres motoristas en tres graves incidentes producidos al chocar sus motos con varios turismos», «Se comunica que, debido a un incidente en el suministro de agua, esta se cortará entre las cuatro y las seis de la tarde» y «Después de solucionar unos incidentes con el ordenador, por un chip que estaba mal conectado…». En su lugar, son más adecuadas las formas accidente, avería y problemas (o percances), respectivamente.

(Fundéu RAE, 2008)

Por lo anterior, la forma correcta de la oración del ejemplo debiera ser:

Me informaron que la planta X debió paralizar momentáneamente por una avería en una de sus maquinarias’.

Y en el caso de la noticia, en modo alguno puede ser catalogado de accidente. Muy por el contrario, llámelo incidente, atentado, agresión, intimidación, ataque, etc.


Fundéu RAE. (2 de Abril de 2008). Incidente no es sinónimo de accidente, problema, etc. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/incidentes-no-sinonimo-accidente-289/

 

Comentarios