Vistas de página en total

2,339,502

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Cuál es el plural de ‘té’?

 Ortografía acentual

Puede sonar curioso, máxime cuando recordamos de la época escolar que el acento diacrítico se usa en palabras que se escriben igual, pero al tener función diferente una de ellas se tilda y la otra no. Y en plural no debiera tildarse, ¿cierto?

Sin embargo, la Academia establece que el plural de té sí se acentúa, para lo cual lea la explicación oficial del caso:

Té. ‘Árbol cuyas hojas se emplean para infusiones y, especialmente, la propia infusión’: «Vos no sabés ni hacer un té de saquitos» (Cuzzani Zorro [Arg. 1988]). Se escribe con tilde diacrítica, en oposición al pronombre de segunda persona del singular te y al nombre de la letra t, que se escriben sin tilde (→ tilde2, 3). Su plural, tés, se escribe también con tilde: «Me cargan los tés sin gusto a té» (Donoso Elefantes [Chile 1995]). No es aceptable la grafía galicada thé.

(Diccionario panhispánico de dudas, 2005)

Por lo anterior, subrayando el error en la publicación del medio televisivo, recuerde tildar el singular y el plural.

 

Diccionario panhispánico de dudas. (2005). Obtenido de https://www.rae.es/dpd/t%C3%A9

 

Comentarios