Vistas de página en total

2,339,395

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Acorde con o acorde a?

Gramática

Seguramente Ud. utiliza la expresión. Y, probablemente, cuando llega a la preposición no sabe si colocar ‘a’ o ‘con’. O, derechamente, escribe una y queda con la duda de si es la otra.

Pues bien, haciéndome parte de su duda hice la consulta a Fundéu RAE, quien me respondió así:

Acorde. 1. Dicho de una cosa, ‘en consonancia o conformidad con otra’. Se construye con un complemento introducido por con o, menos frecuentemente, a y, por tratarse de un adjetivo, debe concordar en número con el sustantivo al que se refiere: «Esto último parece más acorde con su personalidad de hombre fanático» (Mendoza Verdad [Esp. 1975]); «No hubo ofertas acordes a la calidad genética del ejemplar» (Observador [Ur.] 10.9.96). Debe evitarse el empleo de acorde con o acorde a como locuciones invariables de sentido equivalente a según o de acuerdo con: «El municipio no recibe ayudas acorde con su condición» (Canarias 7 [Esp.] 4.12.00).

2. Dicho de una persona, ‘conforme con otra o de la misma opinión’; en este caso, el complemento va introducido siempre por con; puede aparecer, además, un segundo complemento, introducido por en, que expresa aquello en lo que existe conformidad: «Acorde con él en que la libertad constituye “el más precioso de todos los bienes”» (Orozco Teólogos [Méx. 2001]).

(Diccionario panhispánico de dudas, 2005)

En síntesis, ambas son válidas, aunque más frecuente es el uso de ‘acorde con’. 

Diccionario panhispánico de dudas. (2005). Obtenido de https://www.rae.es/dpd/acorde

 

Comentarios