Vistas de página en total

2,339,513

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Metaverso

Definición y usos

¿Leyó ‘Snow crash’, de Neal Stephenson?

Además de motivarlo a hacerlo, para lo cual la puede descargar en pdf., si gusta – como yo – leer en formato digital y no físico --, aunque puede pedírmela, por supuesto, aparecen algunos conceptos interesantísimos, entre los cuales destaco un par, ya que el resto lo descubrirá en la lectura:

Distópico: https://electivolit.blogspot.com/2018/07/utopia-y-distopia.html (este Blog)

Metaverso, objetivo del presente artículo.

La novela relata las incursiones de su protagonista en un mundo virtual, en el que desempeña tareas de enorme relevancia para el futuro de la Humanidad. No proseguiré, sino dejaré los comentarios para un artículo aparte.

Veamos qué opina Fundéu RAE respecto del término, pues el Diccionario aún no lo registra:

La voz metaverso, que se emplea en diversos ámbitos para referirse a mundos virtuales o alternativos, está bien formada y su uso es adecuado.

Aunque la palabra haya llegado del inglés metaverse, la adaptación metaverso es también una creación válida en español, con el elemento meta-, que tiene entre otros sentidos el de ‘después de’, y la terminación -verso de universo. Tal como explica el diccionario de Oxford, es un término coloquial utilizado para describir una representación de la realidad llevada a cabo mediante programas de realidad virtual.

La terminación -verso también se emplea para hacer referencia a los universos basados en entornos virtuales, como criptoverso (de las criptomonedas), o a mundos alternativos de fantasía, como bativerso (de Batman) y spiderverso (de Spiderman), a los cuales se les aplica también, de modo genérico, el nombre de metaverso. En ciencias y otros ámbitos, multiverso alude a la posible existencia de múltiples universos paralelos.

(Fundéu RAE, 2021)

Por lo anterior, además de usar el concepto ‘metaverso’, puede añadir ‘mundo virtual’, ‘realidad virtual’, ‘megaverso’, ‘mundo alterno’, ‘universos paralelos’, ‘mundos paralelos’, etc.

La última recomendación: lea la novela. Puede pedírmela a través de esta plataforma, si gusta, o a mi correo literaturahhn@gmail.com

Fundéu RAE. (16 de Diciembre de 2021). Metaverso, neologismo válido. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/metaverso-neologismo-valido/

Comentarios