- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,559
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Semántica
Extraída de Google: Página 7
Es común la confusión, tanto que más de alguno recordará
cuando nuestras mamás nos decían ‘Bájame el tono’ en el fragor de
alguna discusión, especialmente cuando llegábamos con comunicación del Profesor,
que señalaba algún comportamiento inadecuado en el colegio.
Pese a que mis alumnos lo saben, pues se los he dicho
cuando la ocasión se ha presentado, aprovecharé la publicación de prensa para precisar
los alcances semánticos.
Veamos qué dice el DLE:
Tono. Del
lat. tonus, y este del gr. τόνος tónos; propiamente 'tensión'. 1. m. Cualidad
de los sonidos, dependiente de su frecuencia, que permite ordenarlos de graves
a agudos. 2. m. Inflexión de la voz y modo particular de decir algo, según la
intención o el estado de ánimo de quien habla.
Por su parte,
Volumen. Del
lat. volūmen 'rollo de un manuscrito', 'tomo, libro', 'objeto enrollado'. 4. m.
Intensidad del sonido.
Nota: consigné solo las acepciones pertinentes al
artículo.
Por otro lado, cuando hablamos de comunicación, la
dividimos en verbal (signos o sonidos), no verbal (movimientos,
gestos, postura, mirada) y paraverbal (volumen, tono y ritmo).
Como podrá apreciar en la clasificación anterior, lo paraverbal
se clasifica en tono (grave o agudo), volumen (alto, mediano o
bajo) y ritmo (rápido o lento).
Más aún, ahondando en lo que quiso decir la periodista,
cito el párrafo esclarecedor:
“Nunca tuvimos problemas con ellos, el problema se ha
creado con usted, diga la verdad, le estoy diciendo en su cara”, expresó
indignado el abogado.
Luego de ver la molestia del entrevistado, quien comenzó
a alzar la voz, la periodista de Mucho Gusto manifestó: “Bajemos el tono
(…) Don Raúl, nos encanta su entusiasmo, pero así no funciona esto”.
“Usted bájeme el tono, por favor, tranquilo, aquí
estamos en un diálogo”, complementó.”
Por lo anterior, lo que debió decir la periodista fue ‘Baje
(me) el volumen’. Nunca el tono, salvo que este haya sido agudo, que no es
el caso.
Quiñones, F. (14 de
Diciembre de 2022). Página 7. Obtenido de Entretención y Espectáculos:
https://www.pagina7.cl/notas/entretencion-y-espectaculos/2022/12/14/bajeme-el-tono-paulina-de-allende-salazar-vivio-tenso-momento-con-entrevistado-en-mucho-gusto.shtml
Comentarios