- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,460
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Extranjerismo
Imagino que los conoce, pues están en cada feria libre,
supermercado o negocio de barrio.
Su valor es superior al del tomate común, aunque su sabor
lo justifica.
¿Por qué se llama ‘cherry’?
Primero,
el tomate es llamado jitomate en algunos países, considerando la forma.
Tomate
rojo: como palabra con terminación ate, proviene de
la lengua náhuatl, tomatl, compuesta por dos palabras, tomohuac = fruto; atl =
agua, “fruto de agua”, agregándole que es de color rojo “fruto de agua rojo”.
Jitomate: de
igual manera proviene de la lengua náhuatl, xictomatl, compuesta por tres
palabras, xictli = ombligo; tomohuac = fruto; atl = agua, “ombligo de fruta de
agua”.
Hoy en
día el tomate rojo es parte de la base de la cocina mexicana; además de su
sabor, es muy nutritivo: su componente principal es el agua, contiene grandes
cantidades de vitamina C y es la fuente más importante de un pigmento rojo
llamado licopeno, que tiene propiedades antioxidantes y puede ser
anticancerígeno.
Por
otro lado, el apelativo ‘cherry’ obedece al tamaño y forma, pues se
traduce como cereza.
¿Cómo la escribo?
Hice la consulta a Fundéu y consigno su respuesta:
Se escribe con minúscula y cursiva, significa ‘cereza’ en
inglés.
Saludos cordiales
Puede, por lo tanto, seguir llamándolos ‘tomates cherry’,
considerando que escribirá ‘cherry’ en cursiva. No los denomine,
sin embargo, ‘tomatitos cherry’, pues en ‘cherry’
está el rasgo del tamaño. Sonará como ‘niñitos chicos’, ‘hijos hombres’, etc.
Gobierno
de México. (29 de Agosto de 2017). Tomate rojo o jitomate: ¿cómo lo llaman
donde radicas? Obtenido de
https://www.gob.mx/siap/articulos/tomate-rojo-o-jitomate-como-lo-llaman-donde-radicas#:~:text=De%20acuerdo%20con%20la%20regi%C3%B3n,lo%20ubican%20como%20tomate%20rojo.
Comentarios