Vistas de página en total

2,339,505

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Qué significa C1DO1?

Terminología de informática


Veíamos en familia ‘Chicago P.D.’, uno de cuyos episodios trataba acerca de la iniciativa de prevenir actos delictuales más que combatirlos. Una alta funcionaria policial proponía más horas de patrullaje, particularmente en las zonas conflictivas, lo que implicaría más trabajo en el momento, pero traería consigo menos delitos.

Es allí cuando hice el parangón con el recurso del título, el que comprenderá, estimado lector, cuando vea el detalle.

Comencemos con una aproximación al concepto:

C1DO1 (See one, do one) es una plataforma de aprendizaje experiencial que facilita a instituciones (que cuentan con o se dedican a crear contenido de habilidades prácticas) a transferir habilidades prácticas a sus usuarios (alumnos). C1DO1 empodera el feedback o retroalimentación de los docentes, y al ser asincrónico, permite hacer eficiente la enseñanza permitiendo escalar a más alumnos de forma más personalizada. El producto permite la interacción docente-alumno en una comunidad web y mobile. Cuenta con perfiles de alumnos, instructores y administradores. El alumno sube su video a la nube, un profesor de forma remota y diferida entrega feedback. Luego el alumno entrena cuantas veces lo desee hasta grabarse nuevamente, recibir feedback y así completar una curva de aprendizaje.

(EduLab UC, 2023)

Tomando en consideración que el feedback es retroalimentación, en tanto que asincrónico es no en el mismo tiempo en que el alumno realiza su trabajo sino después, podemos apreciar que tiene innumerables ventajas, aunque implica mayor dedicación del Profesor, al igual que en el ejemplo de la policía, ¿cierto?

¿De dónde viene la sigla, si podemos llamarla así?

Según las informaciones de sitios especializados, proviene de una combinación entre la expresión inglesa ‘see one, do one’ (mira uno, haz uno) y la denominación de algunos personajes de ‘La guerra de las galaxias’:

El primero de ellos es el robot (droideautómata) R2-D2 (Artoo-Deetoo/Erredós-Dedós), cuya pronunciación inglesa se asemeja a Arturito (en un principio ‘Artudito’), con el que fue bautizado más tarde y conocido por el mundo de habla hispana.

Otro es C-3PO, androide (robot con aspecto, movimientos y algunas funciones propias de un ser humano), conocido por su fonética española como Citripio.

El último se refiere a BB-8 (droide astromecánico), leído como Bibiocho.

Como puede apreciar, el nombre de la estrategia está perfectamente explicado.

Finalmente, concordará conmigo en que la policía tenía razón, como la tienen las instituciones que la aplican desde algún tiempo: es más trabajo, pero los resultados lo ameritan ¿Cierto?

 

EduLab UC. (2023). PontificiaUniversidad Católica de Chile. Obtenido de C1DO1: Entrenamiento de competencias médicas de manera remota: https://edulab.uc.cl/soluciones/c1do1-desarrollos-para-el-entrenamiento-de-competencias-medicas/#:~:text=Descripci%C3%B3n,a%20sus%20usuarios%20(alumnos).

Comentarios