Vistas de página en total

2,339,350

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Términos de moda

 Formas lexicales y expresivas en boga

Que nos cuesta aprender léxico es muy cierto.

Muchas veces, me sorprendo cuando mis alumnos me preguntan por palabras que juzgo simples y de uso cotidiano.

Sin embargo, comprendo que todos somos responsables de esta aridez lexical: los Profesores, pues no inculcamos en nuestros estudiantes el saber; ellos mismos, pues buscan lo simple e inmediato; les cuesta entender que lo que aprendan hoy les servirá en un futuro próximo.

Hace un par de semanas, en una reunión familiar dimos con un juego –no tan popular—llamado Scrabble, escarbar en su traducción española; muy divertido y que enseña conceptos de una manera ingeniosa. Solo como dato, mi señora y yo ganamos a dos parejas contrincantes, y el mérito no es mío, por si acaso, pues mi esposa, con su pragmatismo femenino, dio con varias palabras que, la verdad, yo no había visto.

Me maravillo, volviendo al tema, cuando alguno de mis jóvenes estudiantes usa un concepto novedoso o, hace dos días, cuando uno me preguntó si ‘no obstante’ tiene el mismo valor de ‘sin embargo’.

Al contrario, vi treinta o cuarenta veces, quizá más, la expresión ‘me percaté’, en su redacción de correo electrónico; recordé, por otro lado, ‘impronta’, tantas veces usadas por profesionales; ‘las palabras crean realidades’, ‘una imagen vale más que mil palabras’, ‘yo aporto mi granito de arena’ y tantos lemas, eslóganes, frases hechas y clichés, responsables de un empobrecimiento del idioma y que hablan mal – a mis oídos, cabe precisarlo—de quienes las usan.

Si veo una palabra desconocida, mi tarea es investigarla, aprenderla y usarla, siempre en el contexto adecuado.

Para ello, el consejo es leer.

Finalmente, para ‘me percaté’ están me di cuenta, vi, observé y tantas otras; para ‘impronta’, rasgo, señal, huella.

Lea, para profundizar, el artículo de mi Blog, haciendo clic en el siguiente enlace:

https://electivolit.blogspot.com/2019/04/frases-hechas-versus-frases-cliches.html


Comentarios