Vistas de página en total

2,339,497

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

Piedra de tope

 Lexical


La situación política en nuestro país está en un momento álgido. Ayer hubo cambio de gabinete, pero ya la semana pasada había finalizado con la salida del ministro Jackson, al que calificaban muchos como la ‘piedra de tope’ en las negociaciones por diversas iniciativas entre gobierno y oposición.

¿Piedra de tope? ¿Piedra de toque?

Escuché ambas, por lo que decidí investigar y dar con la expresión correcta.

¿Qué señala el DLE?

Piedra de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que permite calibrar el valor preciso de una cosa.

Por otro lado, Fundéu RAE me responde así:

Primera respuesta:

Solo es piedra de toque.

En Ecuador se registra uso de piedra de tope (probablemente por error) con el mismo sentido figurado de piedra de toque.

Saludos cordiales

Cuando le pedí precisión del supuesto uso metafórico como obstáculo, el utilizado en las publicaciones de nuestros medios de prensa, especificó:

Con el sentido de 'inconveniente, cosa que impide realizar algo', el Diccionario de americanismos recoge piedra de tope con la marca que indica que es un uso propio de Chile.

Saludos cordiales.

Lo anterior significa que, en nuestro país, piedra de tope es correcto.

Por lo anterior, diga piedra de toque’ o ‘piedra de tope’ en contextos distintos.

Comentarios