- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,570
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Definición y usos
Extraída de Google: NeuronUP
Se ha hecho un lugar común comenzar un escrito sobre esta enfermedad con la frase ‘Quién no tiene un ser querido que la sufra’.
Comencemos
la definición del concepto central:
Enfermedad
de Alzheimer. 1. f. Med. Trastorno neurológico progresivo
caracterizado por la pérdida de la memoria, de la percepción y del sentido de
la orientación, que se produce ordinariamente en la edad senil.
Mal de
Alzheimer 1. m. Med. enfermedad de Alzheimer.
Alzhéimer. De
A. Alzheimer, 1864-1915, neurólogo alemán. 1. m. Med. enfermedad de Alzheimer.
Vistas
las tres denominaciones en el DLE, concluyo en que se puede llamar mal o
enfermedad, con lo que llevará inicial mayúscula y sin tilde; si, por el
contrario, se escribe sin esos apelativos (mal – enfermedad),
deberá ser solo en minúsculas y tildada: «Los médicos creen que los casos
del alzhéimer se triplicarán en 50 años»
Veamos
ahora conceptos asociados:
Término |
Definición |
Anhedonia |
1.
f. Med. Incapacidad para sentir placer, satisfacción o interés en casi todas
las actividades |
Abulia |
1.
f. Pasividad, desinterés, falta de voluntad. |
Euforia |
Ánimo
exaltado sin razón aparente que puede traducirse en carcajadas exageradas o
alegría desmesurada. |
Desinhibición |
Falta
de tacto social que puede aparecer en el lenguaje utilizado o en expresiones
corporales y otras conductas. |
Hiperactividad motora |
Deambulación,
que consiste en caminar sin un objetivo. |
Hiperfagia |
Comer
descontroladamente, a cualquier hora e incluso luego de haber comido. Se le
llama también polifagia. Es común la ingesta excesiva de alimentos dulces. |
Anorexia |
Pérdida
anormal del apetito. |
Apatía |
Falta
de interés o motivación por actividades que antes le interesaban. |
Paranoia |
Perturbación
mental fijada en una idea o en un orden de ideas. En alguna medida, se
vincula con el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). |
Si
quiere saber más sobre esta enfermedad, lo invito a leer estos sitios especializados,
recomendados por el ChatGPT:
https://www.nia.nih.gov/espanol
Diccionario panhispánico de dudas. (2023 (fecha de la
consulta)). 2.ª edición (versión provisional). Obtenido de Alzhéimer:
https://www.rae.es/dpd/alzh%C3%A9imer#:~:text='Demencia%20senil%20progresiva%20y%20cr%C3%B3nica,%3A%20%C2%ABEste%20filme%20%5B%E2%80%A6%5D
Comentarios