- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,386
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Definición y usos
‘Cuando uno habla de morbo, uno tiene que conocer su historia. Primero, ella profitó del morbo del espectáculo durante muchísimo tiempo hasta que la industria la descartó y cuando la descartó, se fue a lo que está haciendo ahora’, lanzó Neme.
Esta
fue la respuesta del conductor, a propósito de la crítica de Valle a una acción
de Repenning, cuando este, para reportear los temporales de hace algunas semanas,
se mete en un charco de proporciones (ver imagen más abajo).
Extraída de Google: Central Noticia
Más
allá de las opiniones (Ud. determinará, estimado lector, si corresponde un
despacho en esas condiciones), me llamó la atención el término PROFITAR, que ya
había leído más de alguna vez.
Lo
primero que hice fue buscar en el DLE; al no hallarlo, fui al Diccionario de
americanismos y cito:
Profitar. I.1.intr.
Ch. Sacar provecho de alguien o de algo. cult.
Destaqué
cult, pues enuncia ‘culto’.
En
síntesis, puede usar ‘profitar’ cuando quiera referirse a sacar provecho de alguna
acción o medio.
¿Cómo
lo conjugará?
Siguiendo
el modelo de verbos terminados en -AR, regulares, por lo que le aconsejo que se
guíe por CANTAR:
Cant-AR |
Profit-AR |
Yo canto |
Yo profito |
Yo canté |
Yo profité |
Yo cantaba |
Yo profitaba |
Yo cantaré |
Yo profitaré |
Yo cantaría |
Yo profitaría |
(que) Yo cante |
(que) Yo profite |
(que) Yo cantara o cantase |
(que) Yo profitara o profitase |
(que) Yo cantare |
(que) Yo profitare |
Canta tú |
Profita tú |
Comentarios