- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,428
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Definición y usos
Extraída de Google: clarin.com
Leía las noticias de lo ocurrido en Medio Oriente y
recordé a una compañera de universidad, de padre israelí.
Nos hicimos buenos amigos desde el primer día de clases.
Íbamos juntos para todos lados, estudiábamos, leíamos la nutrida literatura que
nos daban y hablábamos de nuestros proyectos de vida.
¿El suyo?
Graduarse e irse a vivir a un kibutz, allá en la
tierra de sus ancestros. Fue la primera vez que escuché el término.
¿Está en el DLE?
Efectivamente.
Kibutz. Del
fr. kibboutz, voz de or. hebr. 1. m. En Israel, colonia agrícola de producción
y consumo comunitarios.
No añade letra para el plural y consiste, con más
detalle, en:
Características de los kibutzim
Propiedad colectiva: Los recursos, la tierra y los medios
de producción en un kibutz son de propiedad común de la comunidad.
Trabajo compartido: Los miembros del kibutz trabajan
juntos en diferentes actividades, como agricultura, ganadería, industria y
servicios comunitarios. El trabajo es distribuido equitativamente entre los
miembros.
Igualdad: se promueve la igualdad económica y social
entre sus miembros. Todos tienen acceso a los mismos recursos y beneficios,
independientemente de su ocupación.
Educación y salud comunitarias: suelen ofrecer servicios
educativos y de atención médica a sus miembros de forma gratuita o a precios
muy bajos.
Toma de decisiones democrática: Las decisiones
importantes dentro de un kibutz se toman de manera democrática, a menudo a
través de asambleas o comités.
Respecto del plural, pese a que la cita contiene el
plural kibutzim,
destacado en amarillo, dado que la publicación asevera que es el plural correcto,
hice la consulta a Fundéu RAE, que respondió:
Así es en hebreo, pero la palabra ya está incorporada al
español y por tanto se rige por sus reglas (es decir, es invariable).
Saludos cordiales
Finalmente, vaya mi recuerdo a mi querida excompañera de
estudios, además de enfatizar que no varía en plural. Siempre será el o los kibutz.
Clarin.com. (10 de
Octubre de 2023). Qué es un kibutz y cómo se vive en las comunas de Israel.
Obtenido de
https://www.clarin.com/internacional/israel-kibutz-vive_0_jduCNVbisO.html
Comentarios