- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,336
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Extranjerismo innecesario
El titular de Las Últimas Noticias es preciso,
refiriéndose al triunfo reciente de Chile sobre Perú, en la tercera fecha de
las clasificatorias para el Mundial del 2026, que se llevará a cabo en México,
Canadá y EE. UU.:
Gallese lo pierde todo: del pelotazo en la cara a un fail inesperado
Un par de consideraciones breves. Gallese es el portero
de la selección vecina, en tanto que la incidencia fue, efectivamente, un
pelotazo en la cara cuando evitó la caída de su arco. Al final explicaré su ‘fail’.
Respecto del término fail, cabe señalar que es un anglicismo, correspondiente
a error, presente en varias expresiones del mismo origen, como epic fail (error
histórico) y failing
(dificultades o inviable), en el ámbito comercial este último.
Por lo anterior, más que fail el redactor de la noticia
debió usar error, considerando que, si nuestro idioma tiene conceptos
legítimos, correctos y difundidos, debemos preferirlos.
¿Cuál fue su error?
Luego de la derrota, el portero incaico declaró que ellos
fueron al último Mundial y nosotros no, tratando de justificarse ante una nueva
derrota de su combinado en suelo chileno (dos rivales tradicionales); sin
embargo, los periodistas le recordaron que no asistieron, pues perdieron el
repechaje ante Australia. Esta es una versión resumida de su ‘fail’.
¿Prefiere usar el término foráneo?
No entiendo por qué; pese a ello, deberá escribirlo
entrecomillado o en cursiva. Si lo habla, deberá pronunciarlo así:
[feil]
https://dictionary.cambridge.org/es/pronunciaci%C3%B3n/ingles/fail
Comentarios