- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,351
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Definición y usos
Extraída de Google: df.cl
Luego de un proceso que se inició en enero de este año, con
el trabajo de la Comisión de Expertos, y que continuó con las labores del
Consejo Constitucional, la propuesta de una nueva Constitución ya está lista.
Se entregará al presidente Boric el 7 de noviembre; posteriormente,
la ciudadanía definirá en un plebiscito la puesta en marcha en reemplazo de la
actual Constitución, promulgada en 1980 y modificada sustancialmente con el
paso de los años y los sucesivos mandatarios.
Hecha la contextualización, iré al análisis del título,
considerando el calificativo de partisana que algunos le han asignado.
El DLE consigna a propósito:
Partisano, na. 1. m. y f. guerrillero.
No queda clara la atribución, por lo que voy a
etimologías de Chile y cito:
La palabra partisano viene del italiano partigiano
(partidario, guerrillero, que sigue un partido). La palabra italiana deriva del
latín pars, partis, de donde sacamos la palabra parte, partir, partido,
participante, partícula y muchas palabras más.
En la Segunda Guerra Mundial fueron diversos grupos de
partisanos, distribuidos a lo ancho de Europa, que se opusieron a los ocupantes
nazis. Algunos de ellos fueron los italianos, yugoslavos e incluso los ‘maquis’,
resistentes franceses.
Ahora bien, se infiere que la calificación de ‘partisana’
apunta a que la Constitución represente a un grupo pequeño, lo que ya entra en
su ámbito, estimado lector.
¿Es adecuado el adjetivo utilizado?
Puede serlo, aunque hay otros más precisos y atingentes,
puesto que se diluye la significación al considerar a la Constitución como a la
medida de ‘grupos guerrilleros’. No es muy feliz el parangón.
Se pueden utilizar, por ejemplo, parcial, subjetiva, partidista
y arbitraria.
Etimologías de Chile. (31 (última actualización) de
Octubre de 2023). Partisano. Obtenido de
https://etimologias.dechile.net/?partisano#:~:text=La%20palabra%20partisano%20viene%20del,part%C3%ADcula%20y%20muchas%20palabras%20m%C3%A1s.
Comentarios