- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,479
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Extraída de Google: Okdiario
Descubre la diferencia entre 'deceo' y 'deseo' en este
esclarecedor artículo que desmitifica uno de los errores más comunes en la
escritura del español. Exploramos las reglas de ortografía que rigen estas
palabras derivadas del verbo 'desear' y proporcionamos ejemplos claros. No te
pierdas la regla de oro del uso de letras que te ayudará a evitar equívocos
similares. Consulta el enlace proporcionado para obtener más detalles y
despejar cualquier confusión en el uso correcto de estas palabras. ¡Mejora tu
escritura y comunica con precisión!"
Es un error de escritura muy frecuente, tanto que
rivaliza con las tildes y puntuación.
En uso de letras, si quisiéramos ranquearlas (ranquear: palabra recogida por
el Diccionario de americanismos), algunas lideran en desaciertos: b-v; s-c-z;
h-g; ll-y, solo por citar unas combinaciones dificultosas.
En el caso de deceo-deseo, basta ver imágenes en búsqueda
de Google para verificar la cantidad de equívocos en su escritura
Cabe recordar que viene del verbo DESEAR y que las
derivadas se escriben como las primitivas, salvo excepciones, lo que en este
caso no ocurre, por lo que todas las derivadas de DESEAR se escriben con S.
Existe una regla de oro en uso de letras, detallada en el
enlace de más abajo:
https://electivolit.blogspot.com/2022/10/regla-de-oro-del-uso-de-letras.html
Veamos, por último, derivadas de DESEAR:
Deseoso-deseable-deseaba-deseabilidad-indeseable-deseador-indeseado
Todas, lo puede observar, se escriben con S, pues mantienen
la letra de la raíz.
No olvide consular el enlace de más arriba, pues allí se
detalla la regla de oro y las excepciones. De este modo, podrá ir resolviendo las
confusiones en uso de letras.
Comentarios