- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vistas de página en total
2,339,421
Tus comentarios
Licencia Creative Commons
Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0
La última publicada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Extraída de Google: X
Carnet o carné, en
español, es un término que se refiere a un documento de identificación o
acreditación. En su origen, se utilizaba la forma 'carnet' como galicismo,
aplicando la norma para formar el plural añadiendo la sílaba 'es' ('carnetes').
Sin embargo, la Real Academia Española adaptó el extranjerismo a la forma
'carné', con su plural 'carnés', siguiendo la normativa del idioma. Ambas
formas, 'carnet' y 'carné', son válidas según el Diccionario de la RAE.
Recuerdo mi época universitaria,
cuando mi Profesora de Morfosintaxis nos preguntaba por el plural de carnet.
Ante nuestra
ignorancia --éramos alumnos de primer año--, nos respondía: carnetes.
Claro, nos
explicaba, pues carnet
es un galicismo al que se aplica la norma para el plural, añadiéndole la sílaba
’es’. Así ocurre con numerosas palabras terminadas en consonante.
Al tiempo, la RAE
adaptó el extranjerismo a ‘carné’,
con su plural ‘carnés’,
por lo que debe preferirlo. Si no le gusta, use cédula de identidad o carnet,
considerando su plural como carnets.
Hay opciones.
Veamos qué dice el
DLE:
Carnet. 1. m.
carné.
Sin.: carné, documento, documentación, tarjeta,
acreditación, identificación, credencial.
Sinónimos o
afines de carnet
carné,
documento, documentación, tarjeta, acreditación, identificación, credencial.
Además, admite el
verbo carnetizar
(‘dotar de carné de identificación a alguien’) y el sustantivo carnetización (‘acción y
efecto de carnetizar’), que se utilizan en algunos países como Bolivia,
Colombia, Venezuela y Perú.
Por lo anterior,
ambas son válidas.
Prefiero ‘carné’ - ‘carnés’.
¿Usted?
Comentarios