Vistas de página en total

2,339,469

Tus comentarios

IMPRIMIR

Print Friendly and PDF

Licencia Creative Commons

Este trabajo tiene licencia bajo CC BY-NC-ND 4.0

La última publicada

Discurso del ascensor: La clave para presentar tus ideas con impacto

¿Infundar o infundir?

 

Extraída de Google: 24 Horas-TVN Chile

Descubre por qué la correcta utilización de términos es crucial al hablar de fenómenos meteorológicos como los ciclones subtropicales. Este artículo aclara el uso de "infundir" frente a "infundar" y profundiza en el lenguaje preciso para evitar malentendidos.

Pocas veces los chilenos hemos estado tan preocupados por el tiempo como ahora. Se profundiza nuestro conocimiento sobre Meteorología y comenzamos a manejar conceptos como ciclón subtropical, por ejemplo (subtropical se escribe en una sola palabra, por si acaso, ya que los prefijos se sueldan a la palabra, en la mayoría de los casos, dato que hallará en algunos de los artículos de mi Blog).

En un portal de noticias se lee:

Asimismo, aseguró que, "se ha infundido miedo al hablar del ciclón y la idea es informar para poder tomar las medidas que corresponden, pero no infundar el miedo".

Ya al leerlo, observé el término infundar, por lo que fui al DLE y advertí que no aparece.

Sí, en cambio, aparece:

Infundado, da. 1. adj. Que carece de fundamento real o racional.

Sin.:    injustificado, inmotivado, arbitrario, insostenible, absurdo, vano1, irreal.

Ant.:    razonado.

De lo anterior se desprende que se quiso decir infundir y no infundar, aunque la reiteración del término refleja escasa variedad lexical, pues ya está consignado infundido más arriba.

Respecto de infundir, señala:

Infundir. Del lat. infundĕre. 1. tr. Causar en el ánimo un impulso moral o afectivo. Infundir miedo, fe, cariño.

Sin.:    inspirar, insuflar, inculcar, animar, imbuir.

2. tr. Rel. Dicho de Dios: Comunicar al alma un don o una gracia.

Sin.:    comunicar.

3. tr. p. us. Echar un líquido en un recipiente.

4. tr. desus. Poner un simple o medicamento en un líquido por cierto tiempo.

Pudo decir así:

Asimismo, aseguró que, "se ha infundido miedo al hablar del ciclón y la idea es informar para poder tomar las medidas que corresponden, pero no difundir el miedo".

En síntesis, infundar no existe, aunque sí infundado (sin bases) y, por lo mismo, fundado (respaldado). Debió ser infundir o alguno de sus sinónimos (difundir, contagiar, inculcar, etc.).

 

Comentarios